Los Cívicos preparan un otoño lleno de actividades para todos los públicos

Los centros municipales mantienen abierto hasta el 13 de septiembre el plazo de inscripción para el programa de adultos y el infantil

Escuela de Salud, alfabetización digital, idiomas, bailes, manualidades y jornadas de convivencia harán más amenos los últimos meses del año

Los niños podrán disfrutar de las ludotecas, los talleres de cocina, sesiones de cuentacuentos, teatro y joya o excursiones por la ciudad

Con la llegada de septiembre, los centros cívicos de la ciudad han abierto el plazo de inscripciones para las actividades con las que pretenden hacernos mucho más ameno el próximo otoño. El programa cuatrimestral plantea una variada oferta para grandes y pequeños, centrada en la salud, la adquisición de conocimientos, el aprendizaje de idiomas, la puesta al día en materia tecnológica, la cultura y, sobre todo, la diversión. Y es que octubre, noviembre, diciembre y enero se hacen muy largos, tras un intenso verano.

El cuidado de nuestra salud continúa siendo una de las claves de la programación de los Cívicos. A través de la Escuela de Salud se ofrecen talleres sobre desarrollo personal, cómo estar activo a los ’60, gestión emocional y resolución de conflictos o actividades para conservar por mucho tiempo la memoria. Además, en los centros cívicos se organizarán también actividades que promueven la vida saludable, como la práctica del yoga, la danza pilates, las sevillanas, la zumba, los bailes latinos o las batucadas.

Aprender, cuidar la salud, ponerse al día en tecnología y divertirse son las claves de la programación

Talleres de repostería, casera y creativa, o de cocina vegetariana ahondarán también en en los aspectos saludables de nuestra alimentación, sin olvidar la parte más lúdica de la creación gastronómica. Pero para creación, las manualidades. Este nuevo curso podremos aprender a restaurar madera, a pintar en óleo, a manejar arena de cuarzo y mosaicos o las técnicas del dibujo y la pintura. También se ofrecerán talleres para aprender a tocar la guitarra y adquirir conocimientos sobre jardinería.

Siempre aprendiendo

Aprenden es otra de las prioridades que se marcan en los Cívicos. Por ese motivo, las actividades de alfabetización digital son numerosas y variadas. Desde enseñar los pasos básicos para el manejo de internet y el mundo del ordenador hasta mostrar las múltiples oportunidades que ofrecen las cámaras digitales, pasando por el manejo de los smartphones, las tablets y el GPS, e incluso La Nube, sistemas de almacenamiento que siguen siendo un gran misterio para la mayoría de la sociedad.

Los idiomas vuelven a formar parte de la programación, con clases de Inglés, Francés, Alemán e Italiano. Y la oferta de actividades se completa con clubes de lectura, caminatas, tertulias de café, tardes de película, talleres de orientación laboral y clases sobre Historia del Arte a la historia de Burgos. Además, para los mayores de 60 años y los jubilados, el Ayuntamiento pone a su servicio el Programa Municipal de Envejecimiento activo, que se ofrece en los centros María Zambrano y el Espacio Mayor.

¿Y para los peques?

Los Cívicos cuentan con una programación especial para los pequeños

Los centros cívicos no se olvidan de los más pequeños de la casa y, como en años anteriores, han preparado una programación especial para ellos. Pequeños artistas, viernes divertidos, talleres de cocina, informática o teatro, idiomas, actividades musicales, manualidades, excursiones por la ciudad, cuentacuentos, yoga, clases de apoyo escolar o ludotecas. En todos los casos, el plazo para la presentación de inscripciones se cerrará el próximo 13 de septiembre, y las actividades comenzarán el 3 de octubre.