ForoBurgos abordará la transformación digital con Microsoft, BQ, Siemens o Gala
La iniciativa de la Fundación Caja de Burgos volverá a Cultural Cordón del 29 de septiembre al 16 de octubre
Se organizarán dos jornadas que contarán con la presencia de directivos de BQ, Ebay, Siemens o Microsoft
Una exposición interactiva permitirá realizar un viaje en el tiempo para conocer Antolin, Gala y Gonvarri
La Fundación Caja de Burgos recupera la iniciativa ‘ForoBurgos’, que cumple la octava edición, con el objetivo de de convertirse en una cita regional de referencia que apueste por estrechar la relación entre empresa y sociedad, poniendo en valor la figura del empresario, la transmisión de conocimiento y el fomento de la red de contactos, en esta ocasión bajo la temática de la transformación digital. Se celebrará en Cultural Cordón del 29 de septiembre al 16 de octubre y contará, entre otros, con Cerámicas Gala, BQ, Microsoft, Grupo Antolín o Ebay.
La iniciativa, desarrollada con el trabajo técnico de Analistas Financieros Internacionales (AFI), cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Burgos, la Cámara de Comercio e Industria de Burgos y la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE). Incluirá una exposición sobre la historia de la industria local, un concurso fotográfico y dos jornadas que se celebrarán los días 6 y 7 de octubre, con mesas redondas y ponentes de prestigio a modo de generación de ideas y movilización del tejido empresarial.
La cita busca poner en valor la figura del empresario y estrechar lazos con la sociedad
La primera de las jornadas estará dirigida específicamente al tejido empresarial y se abrirá con una conferencia de Rosa García, presidenta de Siemens España, sobre la transformación digital de las empresas, a la que seguirá una mesa redonda en la que participarán destacados ejecutivos de firmas como Telefónica, Microsoft, Ebay, y Everis. El encuentro de trabajo se cerrará con una nueva mesa redonda, esta vez sobre la tecnología y los cambios industriales, en la que tomarán parte directivos de Cerámicas Gala, Gonvarri y Grupo Antolín.
La jornada del viernes 7 de octubre estará abierta al público en general. Rodrigo del Prado, cofundador y director general de BQ, hablará sobre emprendimiento en el mundo digital y competencias digitales de los recursos humanos. Y a continuación se celebrará una nueva mesa redonda en la que intervendrán de nuevo representantes de Cerámicas Gala, Gonvarri y Grupo Antolín para dar a conocer a la sociedad su actividad y su éxito en este campo.
Empresas con historia
ForoBurgos 2016 contará además con la muestra ‘Un viaje en el tiempo por la industria de Burgos‘, que se podrá visitar en la sala de exposiciones de la Casa del Cordón del 29 de septiembre al 16 de octubre. Se trata de una exhibición interactiva que incluye una visita teatralizada a una exposición innovadora, en la que mediante diversos materiales digitales (realidad virtual, realidad aumentada, videomapping y audiovisuales) se traza la historia de tres empresas relevantes en el panorama industrial de la ciudad: Cerámicas Gala, Gonvarri y Grupo Antolín.
ForoBurgos nació en 2005 y este año cumple su octava edición
En la exhibición se realizará un viaje sorprendente a través de una historia que sumergirá al visitante en las fábricas de estas tres empresas burgalesas para conocer su actividad. Sanitarios de baño, derivados del acero y componentes de automoción: tres productos diferentes pero unidos en un viaje único que ayudará a conocer su trayectoria, dónde se ubican, qué producen, cuál es su mercado, qué tecnología utilizan, qué ideas desarrollan, cuáles son sus materias primas, quiénes son sus trabajadores y qué significado tienen en el contexto nacional e internacional.
ForoBurgos nació en el año 2005 con el objetivo de llenar un vacío que existía entonces en el ámbito empresarial de Castilla y León y constituirse en una plataforma consolidada en la que se fomentase el intercambio de opiniones, donde se pusieran en común las inquietudes y las reivindicaciones empresariales, o simplemente se propiciase un espacio de intercambio en el que los empresarios fueran alertados de la necesidad de cambiar su modelo de gestión para ser cada día más innovadores y más competitivos.