3-2. El Mirandés reacciona a tiempo ante un Cádiz con diez

El Mirandés consigue remontar un 0-2 en contra ante un Cádiz que sufrió tras la absurda expulsión de Santamaría en el 36

La salida de Bustos y Sangalli dio otro aire al equipo, que acabó protagonizando un asedio sobre la portería del Cádiz en la segunda parte

3-2. El Mirandés reacciona a tiempo ante un Cádiz con diez El Mirandés no gana desde septiembre. LFP

Reacción y remontada. El Mirandés consiguió hoy levantar un 0-2 en contra ante un Cádiz que jugó toda la segunda parte con diez futbolistas. A pesar del dominio local, el conjunto andaluz se adelantó en la primera parte con sendos goles de Ortuño y Salvi. Sin embargo, la absurda expulsión de Santamaría y una reacción a tiempo cambió el signo del choque en el segundo tiempo, en el que el Mirandés pasó por encima del Cádiz y acabó llevándose el partido.

Ficha Técnica

3 – Mirandés: Sergio Pérez; Moreno, Fran Cruz, Kijera; Maikel Mesa (Aurtenetxe, min.72), Eguaras, Néstor (Sangalli, min.46), Hervás (Bustos, min.46; Guarrotxena, Pedro y Fofo.

2 – Cádiz: Cifuentes; Juanjo, Aridane, Servando, Oliván; Mantecón (Rubén Cruz, min.72), Garrido; Salvi (Abdullah, min. 59), Santamaría, Álvaro (Sankaré, min.59); y Ortuño.

Goles: 0-1, min.8: Ortuño; 0-2, min.32: Salvi; 1-2, min.51: Eguaras (p); 2-2, min.55: Maikel Mesa; 3-2, min.65: Guarrotxena.

Árbitro: Ais Reig (Comité Valenciano). Expulsó a Santamaría por doble amarilla (min.36). También mostró tarjeta amarilla al jugador local Hervás y a los visitantes Aridane, Mantecón, Álvaro, Garrido, Güiza y Sankaré.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la Liga 123 disputado en el estadio municipal de Anduva ante 3.059 espectadores.

Buen arranque del Mirandés, al menos en cuanto al control del juego. Y es que, los rojillos asumieron la iniciativa desde el primer minuto, imponiendo su ritmo y moviendo la pelota en busca de un hueco que no terminaba de llegar. De hecho, el Cádiz pareció sentirse relativamente cómodo en ese escenario, vigilando la zona de creación del Mirandés y anulando parte de la capacidad ofensiva del equipo.

En ese escenario, el dominio de los hombres de Terrazas fue del todo infructuoso, como demuestra el hecho de que en toda la primera parte apenas se consiguiera inquietar la portería defendida por Cifuentes, mientras que el Cádiz aprovechaba cualquier robo para salir en tromba en busca del gol. Y lo acabó encontrando por la vía rápida. En el minuto 8, el primer acercamiento de peligro real del conjunto gaditano acababa con un despeje muy forzado de Sergio que acababa cazando Ortuño en el área pequeña para fusilar al cancerbero mirandés.

A raíz del gol, el Cádiz profundizó en su idea de juego, dando un paso atrás y dejando que fuera el Mirandés el que llevara el peso del partido. El conjunto rojillo aceptó la situación e intentó abrir la defensa gaditana por todos los medios, percutiendo sobre todo por la banda izquierda. Sin embargo, los hombres de Terrazas adolecieron de profundidad en la primera parte, lo que permitió que el Cádiz se creciera y acabara abriendo diferencias. En el 32, Salvi, que ya había avisado anteriormente con una ocasión similar, marcaba el segundo con un potente disparo cruzado desde el pico del área que se coló por la escuadra de Sergio, incapaz de atajar el esférico.

El partido se había puesto realmente cuesta arriba para el Mirandés. Pero entonces, llegó la jugada clave del choque. Santamaría, que minutos antes había visto una tarjeta amarilla algo absurda, veía la segunda amonestación y se iba al vestuario, dejando a su equipo con diez.

Esa situación, sumada a una evidente mejoría en materia ofensiva, permitió a los de Terrazas dar la vuelta al encuentro en la segunda mitad. Eso sí, la remontada comenzó de penalti, el que cometió Garrido sobre Fofo y transformó Eguaras en el 50. A partir de ese momento, solo hubo un equipo sobre el campo: el Mirandés. La salida de Sangalli y Bustos había dado otro aire al conjunto rojillo, que comenzó un auténtico asedio sobre la portería de Cifuentes.

Empate y remontada

El cancerbero gaditano consiguió atajar una doble ocasión clarísima en el 53, pero no pudo hacer nada ante el disparo inapelable de Maikel Mesa en el 55, que aprovechó una gran internada en el área rival para poner el empate y acabar de levantar a la grada. A partir de ahí, el tercero se antojaba inevitable, y así fue. En el 65, Guarrotxena se encargaba de culminar la remontada con un cabezazo en boca de gol a centro de Bustos ante el que Cifuentes nada pudo hacer.

Aún quedaban 25 minutos para la conclusión del encuentro y todavía quedaba mucha tela por cortar. El Cádiz, que acababa de ver cómo le remontaban un partido que tenía prácticamente decidido, intentó dar un paso al frente, lo que provocó un encuentro loco en los últimos minutos, en los que unos y otros pudieron incluso marcar algún gol más, pero el marcador ya no se movió. El Mirandés sumó así su primera victoria de la temporada, haciendo buenos los dos empates iniciales y ganando confianza de cara al partido de Copa del próximo martes frente al Elche.