Herrera: “Los políticos no hemos estado a la altura” de las empresas y los ciudadanos
El presidente de la Junta de Castilla y León critica la falta de acuerdo para la formación de Gobierno y reconoce que los políticos “no han estado a la altura”
Lamenta que esa falta de acuerdo pueda lastrar la recuperación económica
“Los políticos no hemos estado a la altura”. Así de tajante se ha mostrado esta mañana el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, que ha lamentado la falta de acuerdo para la formación de Gobierno en un momento en el que las empresas y los trabajadores de todo el país han hechos muchos “esfuerzos” y “sacrificios” para intentar salir de la crisis.
Herrera ha valorado como “malo” el dato del paro de agosto
Así, y sin querer “imputar” la resposabilidad a unos u otros, pero cuestionando “el no por el no”, el presidente autonómico ha insistido en que se necesitan “gobiernos razonables y estables” que permitan aportar un cima de tranquilidad a la economía una vez asentadas unas “buenas” bases. Y es que, a su juicio, en los últimos años se han tomado “decisiones acertadas” que han permitido, por ejemplo, que Castilla y León tenga hoy 56.000 parados menos que hace tres años.
Sin embargo, ha recalcado, todavía queda mucho por hacer. No en vano, en la comunidad autónoma todavía hay más de 171.000 desempleados y se “debe insistir” en las políticas puesta en marcha, que han hecho que la economía española dé un “giro de 180 grados” en los últimos años, a pesar de que los datos del paro de agosto “no son buenos”. “Agosto es un mes de tránsito”, pero el hecho de que se haya incrementado el número de desempleados, aunque sea de manera casi simbólica en Castilla y León (93 personas), es una “mala noticia”, según Herrera.
Por eso, ha reiterado, es tan perjudicial que no haya habido acuerdo todavía para formar Gobierno. Y es que, aunque el sistema autonómico ha permitido consolidar una “red de seguridad” a falta de Gobierno en Madrid, sobre la mesa hay varias “decisiones trascendentales” en materia económica que no pueden esperar mucho más.