Herrera insiste en la “internacionalización” y la “innovación” como recetas de éxito
El presidente de la Junta de Castilla y León asegura durante su visita a Asti que sólo apostando por la “economía inteligente” se superará la crisis
La Junta presentará en septiembre su nueva Estrategia de Emprendimiento, Innovación y Autónomos, que incluirá un plan específico para la Industria 4.0
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha vuelto a insistir hoy en la “importancia” de la “internacionalización” y la “innovación” dentro del sector industrial, que continúa siendo uno de los grandes ejes económicos de la comunidad. Así lo demuestran las últimas cifras dadas a conocer por el Gobierno, que ratifican que Castilla y León es “líder” en producción industrial y en exportaciones, dos índices que no dejan de crecer trimestre tras trimestre. Lo mismo ocurre con la adquisición de bienes de equipo y con el volumen de empleo en el sector industrial, que continúa creciendo.
Asti se ha convertido en un “referente” en el sector de la logística interna
Vistos estos datos, Herrera, que ha visitado las instalaciones de la empresa Asti, ha querido subrayar el “esfuerzo” que a su juicio están llevando a cabo los trabajadores y empresarios de la comunidad para intentar salir de la crisis a base de talento e innovación. Innovación que, según ha destacado, se observa en empresas como Asti, que poco a poco están introduciendo conceptos de Industria 4.0 en los procesos productivos.
De hecho, ha subrayado, el de Asti es un gran ejemplo, puesto que la joven empresa se ha convertido en un “referente” dentro del mercado de la logística interna. A juicio del presidente, ese es el camino. “O apostamos por la economía inteligente o no habrá futuro”, ha asegurado durante una visita en la que también han estado presentes la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, y el director general de Industria, Carlos Martín Tobalina.
En este sentido, Herrera ha recordado que la Junta ultima ya la Estrategia de Emprendimiento, Innovación y Autónomos, la cual se presentará previsiblemente a lo largo de este mes de septiembre e incluirá un plan específico para fomentar la Industria 4.0. En principio, dicho plan contemplará actuaciones y apoyos económicos para empresas que desarrollen e incorporen estas tecnologías en sus procesos, así como diferentes iniciativas de colaboración público-privada entre la Administración Autonómica y las empresas, poniéndose en marcha una Red de Emprendimiento e Innovación.
En pleno crecimiento
En la actualidad, Asti, refundada a finales de la pasada década, cuenta con algo más de un centenar de trabajadores tras diferentes procesos de ampliación de plantilla. A medio plazo, los planes de la empresa pasan por multiplicar por cuatro su facturación hasta alcanzar los 20 millones de euros y seguir incrementando su plantillan a través de nuevos contratos. En este marco, destaca el acuerdo firmado tiempo atrás con Campofrío, que confió en Asti para la puesta en marcha de todo el equipamiento de logística interna para su nueva planta en el polígono de Gamonal.