El PSOE tobalinés cuestiona la idoneidad de levantar el embarcadero en el Sobrón

El PSOE del Valle de Tobalina critica la “falta de transparencia del Equipo de Gobierno tras conocer que presentó un recurso ante la negativa de las subvenciones de Enresa

Considera que el municipio tiene “otras necesidades” antes que el embarcadero

El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento del Valle de Tobalina, Jesús Ángel López de Mendoza, exigirá explicaciones a la alcaldesa, Raquel González, por el recurso contencioso administrativo que presentó el Consistorio contra el Ministerio de Industria el pasado 18 de julio “sin informar a la oposición ni a los vecinos”. Según explica el edil, el recurso, derivado de la negativa de Enresa a la concesión de subvención para la conclusión del embarcadero, “se trata de una medida que el Equipo de Gobierno adoptó de manera unilateral y mediante un decreto de Alcaldía que el resto de grupos con representación municipal no conocieron hasta el Pleno del pasado 25 de agosto”.

En este sentido, López de Mendoza critica la “falta de transparencia” con la que ha actuado la alcaldesa en este caso y pone en duda que la Asociación de Municipios en Áreas de Centrales Nucleares, (AMAC), asuma los costes del pleito, como afirma la regidora. No en vano, añade, “el recurso que ha presentado el Ayuntamiento es independiente del que registró la AMAC en representación de la treintena de municipios de varias áreas nucleares de España a los que Enresa les desestimó la subvención”, señala.

Con todo, el PSOE tobalinés reitera su rechazo a la financiación del proyecto de construcción del embarcadero de San Martín de Don con recursos municipales, ya que “existen necesidades más acuciantes, como la adquisición de un nuevo camión de bomberos, ya que el anterior se perdió en un accidente”.

Para López de Mendoza, el proyecto del embarcadero supone un “despilfarro”, dadas las circunstancias, sobre todo, porque tras la desestimación de las ayudas de Industria, el Ayuntamiento se ha propuesto asumirlo en solitario. De hecho, solo en los presupuestos de este año, el Consistorio ha aprobado destinar 240.000 euros a estas obras. “Nosotros defendemos que no es un proyecto prioritario y que los 2,8 millones de euros que atesoran las arcas municipales en la actualidad deben invertirse en necesidades reales”, concluye el portavoz socialista.