¿Quién y para quién se crea la moda?
Son los propios consumidores quienes deciden qué es y no es tendencia y en cada momento aparecen nuevas modas al alcance del bolsillo de todos
La moda se extiende por innumerables ámbitos, como los complementos, los deportes o el propio cuerpo
Seguro que te has preguntado en alguna ocasión, ¿qué es eso de la moda? ¿Quién está detrás de las tendencias? ¿Son para mí estos diseños? ¿Has querido entender un poco de que va todo este fascinante mundo? Si es así, sigue leyendo. Te vamos a dar algunas pistas para entender este complejo sistema, hasta ahora destinado a una minoría privilegiada.
Para empezar tendrás que saber qué es una tendencia, esta palabra tan utilizada en este mundo representa lo que es innovador, lo último que está llegando al mercado y que se supone que tendrá un amplio seguimiento por parte de los usuarios de la moda. Son de hecho, costumbres o inclinaciones que la gente adopta y que marcan un lugar y una época específica. A pesar de lo que en principio se pueda pensar, esto no está orquestado por ningún poder financiero oculto, sino que son los propios consumidores quienes deciden qué es y no es tendencia.
Efectivamente, los diseñadores crean previa consulta y después presentan sus creaciones, pero somos las personas de a pie las que tenemos la última palabra y, si nuestra elección es usar y poner de moda los bolsos bandolera, no importará qué digan las grandes marcas, y todo el mundo querrá tener este tipo de bolsos originales y la tendencia será acertada al adquirir un bolsohatillo, que por su originalidad y diseño tiene todas las posibilidades de convertirse en moda sin pertenecer a la industria en sí.
Por lo tanto, ya tenemos claro quien crea la moda. La crea la propia gente normal, el cliente que visita las tiendas y decide por sí mismo qué comprar, pero que es usada por las grandes empresas y estudios de diseño para crear sus propias líneas que van dirigidas al público especializado, que convertirá esos diseños en alta costura.
También en el deporte
La moda y tendencias de la ropa no se limitan a un círculo exclusivo, como bien se sabe, sino que existen diferentes caminos, según para qué época del año, qué tipo de vestimenta se utiliza y para qué práctica deportiva. Las tendencias en la moda deportiva, por tanto, van a depender en gran medida del tipo de deporte que se practica, como cabe esperar.
De este modo, las marcas de ropa también han diversificado en esta línea sus productos y ahora es fácil encontrar ropa de moda para realizar fitness, totalmente distinta a la moda que se lleva para realizar culturismo, dos deportes en principio bastante similares. Desde luego, estas diferencias se encuentran aumentadas cuando los deportes son más diferentes.
De este modo, no podrás realizar pilates con ropa de snowboard, porque te vas a morir de calor dentro del gimnasio. Cada cual tendrá su público y sus tiendas especializadas, y para el caso de que quieras practicar snow, tienes una amplia variedad en http://deportesbaratos.com, donde también te informarán de los complementos necesarios y de las tendencias de moda para este año en la práctica de este deporte tan espectacular.
La moda en el cuerpo
Los elementos de moda no sólo se mueven alrededor de los textiles y de los complementos, sino que también se amplía a la estética corporal, con resultados que en ocasiones pueden resultar peligrosos.
Por ejemplo, durante un tiempo quitarse costillas o extremar la delgadez era una moda sinónimo de belleza actual, afortunadamente la gente ya no tiene la misma opinión. Así mismo, también se puso de moda el Thigh Gap, que era el espacio que se abría entre los muslos al juntar las piernas. Recientemente ha aparecido otra tendencia parecida de nombre Ab Crack, que hace referencia a tener una grieta que atraviesa de arriba abajo todo el abdomen, como resultado de la delgadez y del ejercicio.
Y, ¿en qué consiste el problema de estas modas? Pues ante todo en que desequilibran la alimentación buscando la delgadez excesiva y que no todas las personas tienen la posibilidad de conseguir estas formas, porque sus cuerpos simplemente no lo permiten, por mucho ejercicio que se haga o mucha dieta que se impongan. Pero lo más preocupante es que promueven un estereotipo de cuerpo específico, exponiendo a la mayoría a complejos e inseguridades que pueden derivar en trastornos alimenticios o en problemas psicológicos.
Lo más natural y normal sigue siendo que las modas giren en torno a aspectos que no supongan un daño al cuerpo. Así, los peinados siempre tendrán alguna tendencia anual y hay que estar atentos a los peinados que lleven artistas y modelos, porque estas modas sí que pueden estar más al alcance de cualquier persona.
Para seguir líneas de peinados, hay que tener un equipamiento de utensilios para el pelo entre los que, sin duda, no deben faltar las planchas para el pelo ni los secadores para el pelo, aparte de una serie de aceites y cosméticos que no dañen el cuero cabelludo. Además, siempre es útil el consejo de un profesional de la peluquería o la visita a alguna página especializada en estos asuntos como Facelookpeluquería, donde buscar respuesta a las dudas o comprar las herramientas necesarias para un buen mantenimiento del cuero cabelludo.
La moda que se describe directamente sobre el cuerpo tiene una espectacular posibilidad más. Los tatuajes, tanto en hombres como en mujeres, han sido y son en la actualidad algo más que una simple moda, ya que estas por naturaleza son pasajeras. Los tattoos en hombres son belleza y arte esculpida en el cuerpo que se mantendrá para siempre. Aunque bien es cierto que el diseño de los dibujos sí sigue alguna tendencia temporal en más de una ocasión, los tatuajes símbolo de moda en el hombre sí existieron y continuarán existiendo, como por ejemplo los dibujos tribales.
Indiferentemente a la moda, el realizar Tatuajes de Hombres Bonitos y espectaculares debe ser depositado en manos de un buen profesional y se merece pararse un momento a pensar seriamente qué es lo que quieres marcar en tu cuerpo para siempre. Si es sólo un pequeño recuerdo, con un tatuaje simple y minimalista, o por el contrario quieres servir de lienzo para una verdadera obra de arte. Eso ya depende exclusivamente de ti.