La luz vuelve a la Autovía de Ronda entre el Nudo Landa y la Plaza del Rey

Lacalle ha firmado esta mañana el convenio con Fomento que permitirá retomar la iluminación tras cuatro años de oscuridad

El Ayuntamiento asumirá el coste de la luz mientras que el Ministerio será responsable de la conservación y el mantenimiento

La luz vuelve a la Autovía de Ronda entre el Nudo Landa y la Plaza del Rey El Nudo Landa es un punto conflictivo. BC

Cumpliendo con los plazos previstos, el alcalde de Burgos ha firmado esta mañana el convenio de colaboración con el Ministerio de Fomento que permitirá que las farolas de la Autovía de Ronda vuelvan a dar luz, tras cuatro años de oscuridad absoluta. El casi milagro llegará mañana mismo, ha afirmado Javier Lacalle, cuando las 164 luminarias que jalonan los 3,2 kilómetros que separan el Nudo Landa de la Plaza del Rey se enciendan quince minutos después del ocaso del sol, junto con el resto de la iluminación de calle.

De acuerdo con el convenio, que llega tras un año de intensas negociaciones, el Ayuntamiento se hará cargo del coste energético, con un pago anual que oscilará entre 12.000 y 15.000 euros, ha explicado Lacalle. Por su parte, Fomento será el responsable del mantenimiento y la conservación de las farolas y la red de suministro, con un coste aproximado de 26.000 euros. De este modo, el tramo urbano de la BU-11 recuperará la iluminación, de la que gozaba hasta hace cuatro años, cuando se tomó la decisión de recortar el gasto en la Dirección General de Carreteras.

Lacalle calcula que el coste de iluminación oscilará entre 12.000 y 15.000 euros anuales

La medida aportará un plus de seguridad a la vía, ha asegurado el alcalde, ya que se encenderán todas las farolas durante toda la noche. Al menos de momento. Con el tiempo, y el estudio de los técnicos, se valorará si se pueden tomar medidas restrictivas, como las aplicadas en otros viales, con iluminación alterna de farolas de madrugada, cuando se espera un menor tránsito de vehículos. El convenio tiene una duración de tres años, aunque el objetivo es renovarlo una vez superado ese tiempo, siempre y cuando la BU-11 continúe siendo de Fomento.

Traspaso de titularidad

Y es que ese es otro de los aspectos que se abordan en el documento, ratificado esta mañana en la Junta de Gobierno Local. Lacalle no “descarta” negociar un traspaso de la titularidad de la Autovía de Ronda, siguiendo el ejemplo de casos por la Avenida Cantabria, la Avenida de la Constitución o la Calle Valladolid, pero siempre que exista una “contraprestación oportuna”, en clave económica. Así que, como en Fomento han cambiado las condiciones de traspaso, a corto plazo no se plantea el cambio de titularidad, pero tampoco se cierra la puerta a negociarlo.