2-1. El Burgos se despide de la Copa a la primera
El Caudal vuelve a destapar las vergüenzas defensivas del Burgos cuatro días después y le deja fuera de la Copa con un gol en el minuto 90
Los hombres de Paco Fernández se adelantaron en el primer tiempo, pero una vez más, fueron incapaces de aguantar el resultado
El Burgos no levanta cabeza. El conjunto blanquinegro sumó hoy su tercera derrota de la temporada y, además, se despidió de la Copa del Rey a las primeras de cambio tras muchos años fuera del torneo al caer derrotado en Mieres frente a un Caudal que protagonizó una película muy similar a la vista el pasado sábado en El Plantio. Y es que, una vez más, el Burgos se adelantó en el marcador en la primera parte, pero la fragilidad defensiva de los hombres de Paco Fernández permitió que el Caudal empatara y consiguiera remontar con un gran gol en el último suspiro. Un gol que coloca al conjunto de Mieres en la segunda ronda de la Copa y que vuelve a destapar las vergüenzas del Burgos.
Ficha Técnica
2 – Caudal: Bussman; Pelayo, Súper, David González, Noel Alonso (Cristian, min.68); Colo, Richard; Jaime (Annunziata, min.45), Iván Fernández, Quero; y Ernesto (Roni, min.57).
1 – Burgos CF: Aurreko; Andrés, Jorge García, Dani Gómez, Ramiro Mayor; Cusi; Jorge Fernández (Fito Miranda, min.76), Diego Suárez (Montero, min.88), Armiche, Carlos Ramos (Prosi, min.74); Adrián.
Árbitro: Alain Kevin (Colegio Gallego). Mostró tarjeta amarilla a los jugadores locales Noel Alonso, Súper, Colo, y a los visitantes Cusi, Jorge Fernández, Armiche, Jorge García,
Goles: 0-1, min.11: Cusi; 1-1, min.70: Roni; 2-1, min.90: Quero
Incidencias: Partido correspondiente a la primera ronda de la Copa del Rey disputado en el estadio Hermanos Antuña de Mieres.
Sensaciones encontradas durante los primeros compases, en los que dos acercamientos de cierto peligro del Caudal por la banda izquierda activaron todas las alarmas, recordando parte de los errores cometidos el pasado sábado en El Plantío. Sin embargo, la zaga blanquinegra, dirigida desde la portería en esta ocasión por Aurreko, que regresaba a la titularidad, supo solventar el expediente sin mayores complicaciones.
Esas dos respuestas permitieron al Burgos coger aire y asentarse sobre el césped para comenzar a proponer su propio juego. Y en ese escenario, los hombres de Paco Fernández son peligrosos. Así lo han demostrado en los dos primeros partidos de liga, en los que la falta de solidez defensiva ensombreció dos buenas actuaciones en materia ofensiva. Y así lo demostraron también en Mieres, aprovechando el primer acercamiento de peligro para adelantarse en el marcador. En el minuto 11, Jorge Fernández ponía un balón medido desde la banda y Cusi, llegando desde atrás, le ganaba la espalda a sus rivales y batía a Bussman casi sin oposición.
A partir de ese momento, el partido no tuvo dueño. Cierto es que el Caudal fue el que más y mejor lo intentó durante los siguientes minutos, pero ni Richard, con un disparo desde la frontal, ni Quero, con un lanzamiento demasiado cruzado tras un magnífico centro desde atrás, consiguieron sacar provecho a esa tímida superioridad. Tampoco el Burgos supo aprovechar sus ocasiones, que las tuvo. De hecho, Jorge Fernández tuvo el segundo en sus botas al filo del descanso tras una gran jugada de Diego Suárez, pero su disparo se marchó fuera por muy poco.
Sin embargo, eran muchas las señales que advertían de un final trágico como el vivido el pasado fin de semana frente al conjunto asturiano. Los delanteros locales ganaban la espalda de los defensas del Burgos con demasiada facilidad y poco tardaron en sacar provecho de esa situación. En este sentido, la salida de Annunziata en la segunda parte se demostró clave, ya que el extremo volvió a ser un auténtico quebradero de cabeza, ganando en todas las disputas y generando peligro en cada ocasión.
Tras varios acercamientos de peligro malogrados por el propio Annunziata y Quero, Roni ponía el empate en el 70 tras aprovechar un despeje de Aurreko a un disparo inicial de Christian. La parroquia local se venía arriba, mientras que el Burgos se desplomaba. Adrián había desaprovechado dos ocasiones y el equipo burgalés comenzó a dar muestras de enorme fragilidad, lo que permitió al Caudal generar una auténtica avalancha de oportunidades en busca de un gol que le diera el paso a la segunda ronda. Pelayo, Quero y Annunziata protagonizaron hasta cuatro ocasiones clarísimas defendidas in extremis por la zaga burgalesa, incluida una que acabó en gol anulado por fuera de juego.
Y tanto va el cántaro a la fuente que se acaba rompiendo. En el minuto 90, Quero cazaba un balón tras una indecisión en el despeje y fusilaba a Aurreko para algarabía de la grada, que acababa de vivir una remontada más de su equipo frente al Burgos. Cierto es que en los minutos de descuento, Adrián y Cusi probaron fortuna con sendos remates, pero el destino ya había sido dictado. El Burgos se despide de la Copa del Rey a las primeras de cambio. Y comienza a activar las alarmas tras tres derrotas consecutivas.