Visto bueno al proyecto básico para levantar 67 viviendas en Manuel de la Cuesta
Buildingcenter tendrá que presentar el proyecto de ejecución antes de conseguir la licencia que autoriza el inicio de las obras
Imagina califica la intervención “pelotazo urbanístico” derivado de un acuerdo con Caja de Burgos que permitió “ganar” la plaza San Bruno
La construcción de un ascensor en la Subida de San Miguel consigue autorización aunque está a la espera del convenio municipal
La Comisión de Licencias ha dado el visto bueno al proyecto básico presentado por Buildingcenter para la construcción de 67 viviendas, con garajes y trasteros, en la calle Manuel de la Cuesta, en el solar en el que se ubicaban las antiguas viviendas sociales de Caja de Burgos. Un nuevo trámite administrativo que, a juicio de Imagina, “materializa un pelotazo urbanístico”, por el que Buildingcenter (vinculada a CaixaBank) podrá levantar un nuevo bloque de viviendas en una zona muy “densa”, urbanísticamente hablando, y sin conservar su carácter social.
Imagina habla de “pelotazo” y Bernabé recuerda que se ha “ganado” una plaza
El proyecto supondrá una inversión de 5,2 millones de euros y, como ha recordado la concejal de Licencias, Ana Bernabé, es fruto de un convenio suscrito en su día entre Caja de Burgos y el Ayuntamiento. De acuerdo con el mismo, la ciudad “ganaba una plaza” en San Bruno, al retirarse el antiguo mercado, y a cambio permitía un mayor aprovechamiento urbanístico a Caja de Burgos, ahora heredado por CaixaBank tras los múltiples procesos de reestructuración bancaria.
Una vez visado el proyecto básico, Buildingcenter tendrá que presentar el proyecto de ejecución, así que Bernabé considera que los permisos para iniciar las obras podrán estar concedidos este año. Y a partir de entonces dependerá de la empresa el inicio de los trabajos. Desde Imagina, Raúl Salinero ha calificado la acción de “pelotazo”, y ha lamentado que haya sido “imposible” frenarlo. Las 67 viviendas encajarán en una zona de alta densidad habitacional y, además, perderán el carácter social que tenían las precedentes.
Subida de San Miguel
La intervención en Manuel de la Cuesta no ha sido el único asunto de relevancia tratado en Licencias. Además de numerosas obras de reforma, sustitución de fachadas, accesibilidad y concesión de licencias para viviendas unifamiliares, en la comisión se ha autorizado la licencia para la construcción de un ascensor en la Subida de San Miguel. El proyecto lo ejecutarán los vecinos, pero se firmará un convenio de colaboración con el Ayuntamiento, para que financie el 35 por ciento del coste.
El ascensor en San Miguel tendrá un coste de 265.800 euros, con ayuda municipal del 35%
De acuerdo con la documentación presentada en el Consistorio, la obra tiene un presupuesto de 265.863 euros y, conseguida la licencia, los trabajos pueden comenzar de manera inmediata. Lo mismo que la redacción del convenio que permitirá esa cofinanciación, un documento similar al suscrito con San Juan de los Lagos. Y es que, en ambos casos, se trata de actuaciones en suelo privado de uso público, cuya responsabilidad última recae en los vecinos, pero que contarán con la ayuda municipal.
Por otra parte, en Licencias se ha concedido Licencia Ambiental y de Obras para demolición y desmantelamiento de la gasolinera del Centro de Transportes Aduana de Burgos, en cumplimiento de la sentencia que así lo estipulaba. También se ha aprobado el proyecto de ejecución para la segunda fase de las obras del almacén frigorífico que se está construyendo en Carnes Selectas, y el mismo documento relativo a los tres bloques que permitirán levantar 10 viviendas en Cellophane, en la zona del Cívico de Huelgas.