La UBU contará este próximo semestre con un total de 151 alumnos extranjeros

El próximo jueves, la UBU dará la bienvenida a los 151 universitarios extranjeros que cursarán estudios durante este año en Burgos

Destaca la presencia de italianos, mexicanos, chinos y estadounidenses

Un total de 151 alumnos extranjeros cursarán estudios en la Universidad de Burgos (UBU) durante el primer semestre de este curso a través de diferentes programas (convenios internacionales, Erasmus, visitantes, SUD-UE y otros cursos internacionales). Los alumnos, procedentes de un buen número de países tanto de Europa como del resto del mundo, se incorporarán a la UBU para continuar sus estudios y perfeccionar sus conocimientos de español con clases especialmente diseñadas para ellos.

La mayor parte de los alumnos extranjeros se han matriculado a través de convenios o el programa Erasmus

Con el objetivo de facilitarles la integración, la Universidad ha organizado para el próximo jueves una jornada de bienvenida y orientación que estará presidida por la vicerrectora de Internacionalización, Movilidad y Cooperación, Elena Vicente. Tras esta primera jornada, los servicios de coordinación de estudiantes extranjeros han organizado una serie de actividades y excursiones destinadas a que los alumnos conozcan parte de la realidad de Burgos y su entorno.

En este sentido, 95 de los alumnos matriculados permanecerán en Burgos sólo el primer semestre del curso, mientras que otros 54 permanecerán todo el año y dos más sólo el segundo semestre. Por modalidades, la mayor parte de los estudiantes se han incorporado a la UBU a través de diferentes convenios (65), mientras que otra buena parte lo han hecho a través del programa Erasmus (47). También se han registrado este curso un total de 12 visitantes y 8 alumnos enmarcados en el programa SUD-UE.

Mayoría de italianos

Por países, destaca la presencia de estudiantes italianos (33), chinos (25), mexicanos (25) y estadounidenses (20), mientras que el reparto por ramas de estudio es mucho más equitativo. 32 alumnos cursarán estudios de Derecho, 29 de Humanidades, 28 de Económicas, 25 de la Escuela Politécnica Superior y 12 de Educación y Comunicación. Solo tres cursarán Ciencias.