El Ayuntamiento unifica la colaboración con los libreros en una sola subvención anual
El Ayuntamiento y la Asociación de Libreros de Burgos firman un convenio por valor de 25.000 euros destinados a “estabilizar” la programación cultural
El colectivo se ha convertido en un agente clave en la dinamización cultural
Aportar “estabilidad” a la programación cultural. Ese es el principal objetivo perseguido por el Ayuntamiento y la Asociación de Libreros de Burgos, que acaban de firmar un convenio mediante el que el Consistorio unifica todas las ayudas que habitualmente otorgaba al colectivo para la realización de diferentes actividades en una sola ayuda con carácter anual. En esta primera anualidad, la subvención, que nace con vocación de continuidad, será de 25.000 euros, aunque no se descarta que a medio plazo pueda variar en función de la disponibilidad presupuestaria y de las nuevas actividades planteadas por la Asociación.
La subvención financiará nueve actividades de la Asociación de Libreros
De momento, el convenio ratificado este año permitirá financiar alrededor del 50 por ciento del coste del desarrollo de las nueve citas más importantes de las organizadas por los libreros, como son el Salón del Libro Antiguo, el Día del Libro, la Feria del Libro, el Premio de Poesía, la presencia en el Salón del Libro Infantil, el Día de las Librerías y el Salón del Libro de Ocasión, amén de diferentes actuaciones enmarcadas en la comunicación digital.
Asimismo, la firma del convenio también permitirá cumplir un segundo objetivo, como es la definición de los interlocutores de la Asociación. Y es que, hasta ahora, el trabajo de coordinación se dividía entre las áreas municipales de Cultura y Comercio, lo que a menudo generaba ciertos problemas. A partir de ahora, toda la actividad dependerá directamente de Cultura.
A juicio del alcalde, Javier Lacalle, el acuerdo alcanzado permitirá “regularizar” y “estabilizar” las actividades de la Asociación, que no son pocas. De hecho, los libreros burgaleses se han convertido con el paso de los años en uno de los agentes fundamentales en la “dinamización” cultural de la ciudad y habían venido contando con la colaboración municipal.
Muchas actividades
En la misma línea se ha expresado Álvaro Manso, portavoz de los libreros, que ha querido subrayar la “importancia” del convenio para la Asociación, que cobrará el 70 por ciento de la ayuda tras firmar el acuerdo y el 30 por ciento restante una vez justificados los gastos. No en vano, ha asegurado, saber en todo momento de cuánto dinero se dispondrá supone una “tranquilidad” para la organización de actividades. Y eso, ha añadido, permitirá a la Asociación plantear nuevas actividades.
De hecho, para este último trimestre del año, los libreros ya tienen en previsión dos nuevas aventuras, como son una ruta teatralizada a través del “Burgos literario” y una cata de libros, en la que se mezclará el maridaje y la literatura de una forma especial.
Momento de crecimiento
Por su parte, el propio Manso ha reconocido que el sector está manteniendo la tendencia alcista registrada desde hace varios meses. Así, aunque las ventas y las visitas a las librerías siguen sin alcanzar los niveles previos a la crisis, lo cierto es “estamos en un momento de crecimiento“, vinculado fundamentalmente a eventos o fechas clave, como la propia Feria del Libro o Navidad, ha explicado.