Burgos Acoge intercambia experiencias con Eslovenia en su Escuela de Verano
La ONG burgalesa participa en un programa europeo de Erasmus+ sobre buenas prácticas en emprendimiento social
18 jóvenes de Eslovenia han viajado a Burgos para participar en la Escuela de Verano destinada a chavales con escasos recursos
Se trabaja la cooperación, la diversidad pero también se ofrece apoyo escolar y se realizan salidas culturales y excursiones
Un total de 18 jóvenes de Eslovenia, de entre 16 y 18 años, participan estos días en la Escuela de Verano de Burgos Acoge, en el marco de un programa europeo de Erasmus+. La iniciativa busca un intercambio de experiencias, de “buenas prácticas en el ámbito del emprendimiento social”, ha explicado la presidenta de la ONG burgalesa, Asunción Cifuentes, entre Burgos Acoge y asociaciones y centros de Formación Profesional de Eslovenia, Grecia e Italia. Y para ello es esencial que se produzcan un intercambio físico, de ahí la visita de los eslovenos.
Burgos Acoge ha aprovechado su Escuela de Verano, con siete años de trayectoria a sus espaldas, para llevar a cabo el programa de intercambio. En ella se trabajan conceptos de cooperación y diversidad con chavales de 6 a 16 años, aunque también se ofrece apoyo escolar, y está destinada a niños y adolescentes que proceden de familias con pocos recursos, ha recordado Matías Vizcaya, responsable de la Escuela de Verano, y que por tanto no pueden permitirse campamentos u otras actividades estivales.
Los españoles han conseguido soltarse y hacer uso de sus conocimientos del inglés
En este caso, la treintena de chicos que participan en la Escuela de Verano comparten tiempo y actividades con los jóvenes eslovenos y, en tres días de convivencia, ya han conseguido salvar las principales “barreras”. La idiomática ha sido la primera, pero los españoles han conseguido superarla sin problemas, comprobando que tienen un conocimiento del inglés suficiente para comunicarse, que es al fin y al cabo lo que se busca cuando se estudia una lengua extranjera, ha insistido Vizcaya.
Trabajo en equipo y diversión
Igualmente, se ha conseguido llegar a un punto intermedio en el tema de los horarios, y los chavales de Burgos Acoge están conociendo otras realidades culturales a través de la gastronomía, por ejemplo. A través de actividades como un master chef adquieren las herramientas necesarias para trabajar en equipo de una forma funcional, ha apuntado Vizcaya. Y a ello se le suman excursiones y salidas culturales, como la que está prevista para esta jornada de lunes por el centro de Burgos, organizada por los propios chavales.
Asunción Cifuentes reconoce que el programa sería redondo si los técnicos y voluntarios de Burgos Acoge pudiesen viajar a Eslovenia, pero de momento se quedan con lo que puedan aprender de la visita de estos jóvenes, que estarán en España hasta el 2 de septiembre. La visita se cerrará con una excursión a Madrid y, mientras, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle les ha recibido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a modo de bienvenida de a al ciudad.