Seis incendios ponen en alerta a los servicios de extinción en una sola jornada
En la jornada de ayer se registraron un total de seis incendios forestales en el conjunto de la provincia, obligando a redoblar esfuerzos
Todos fueron controlados y finalmente extinguidos
La de este año está siendo una temporada de incendios tranquila en algunos aspectos. Y es que, hasta la fecha, no se ha registrado en Burgos ningún incendio de entidad, aunque la situación se haya visto muy complicada en varias jornadas. Un ejemplo de ello fue el día de ayer, cuando se registraron un total de seis incendios en la provincia, la mayor parte de ellos vespertinos e incluso nocturnos.
Los incendios más graves se registraron en Valluércanes y Leva
Según informan fuentes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, el primero de ellos se originó a las 12:45 en Doroño (Condado de Treviño) y no se consiguió sofocar totalmente hasta las 20:30 horas. En el dispositivo participaron una cuadrilla de tierra, un agente medioambiental y una autobomba.
Ya a primera hora de la tarde se registraron otros tres incendios en Burgos capital, Las Quintanillas y Valluércanes, los cuales afectaron fundamentalmente a superficie agrícola y pastos. En los dos primeros casos, las llamas fueron rápidamente sofocadas y afectaron a una pequeña superficie. No así el tercero en discordia, que no fue controlado hasta las 20:35 horas y motivó el despliegue de un amplio dispositivo en el que llegaron a participar dos técnicos, dos agentes medioambientales, los helicópteros de Pradoluengo y Medina de Pomar, dos cuadrillas helitransportadas, un bulldozer, dos autobombas, tres cuadrillas de tierra y varios voluntarios del cuerpo de bomberos de Belorado.
Finalmente, la noche se cerró con otros dos incendios, uno de pequeña entidad localizado en Quintanilla Sotoscueva y otro de mayor calado originado en la localidad de Leva, en Merindad de Valdeporres. Este segundo incendio, que ha quedado controlado a las 6:30 de la madrugada, obligó a la actuación de dos grupos de agentes medioambientales, el helicóptero de Medina, tres autobombas, cuatro cuadrillas de tierra y numerosos efectivos de Tragsa, de Protección Civil de Villarcayo y de los bomberos voluntarios de Medina.