Imagina defiende la existencia de un IMC mejor dotado y con menos competencias
La formación multicolor ha instado al Ayuntamiento a sacar al Instituto Municipal de Cultura y Turismo del “caos administrativo” en el que se ve sumido
La falta de medios económicos y personales, conjugada con una sobredotación de competencias, hace que el IMC pierda la agilidad administrativa para la que fue diseñado
Imagina Burgos ha defendido esta mañana en rueda de prensa la existencia del Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCyT), como organismo independiente al Ayuntamiento. Sin embargo, ha criticado el “caos administrativo” que ha llegado a reconocer en dos ocasiones su presidenta, Lorena de la Fuente, según el concejal multicolor Javier Gil. Este “caos” se debe a sobredotación de competencias, acompañadas por una falta de medios económicos y personales, algo a lo que debe ponerse solución ya, para que el IMCyT recupere la agilidad administrativa que justificó su creación.
Imagina Burgos cree que sin IMCyT, el Partido Popular “haría y desharía a su antojo”
De esta forma, Imagina cree en la existencia de un IMCyT ágil y no respalda la posibilidad de disolver el ente y gestionar la cultura a través de una Concejalía a de Cultura, algo que, según Gil, dejaría “hacer y deshacer a su antojo al Equipo de Gobierno”. Esto se debería a que de la comisión que se formaría de la Concejalía de Cultura saldrían dictámenes que serían aprobados en Junta de Gobierno, donde el Partido Popular tiene mayoría, ha explicado Gil, quien ha asegurado mostrarte “preocupado” por esta posibilidad.
Pero, para salir de la situación administrativa en la que está sumido el IMCyT, es necesario resolver, primeramente, el contrato de Servicios Técnicos, agotado desde julio de 2015. Durante este último año, el IMCyT ha tenido que abonar las facturas de la empresa que venía desarrollando estos servicios, y lo sigue haciendo, Producciones Salas, mediante reconocimiento extrajudicial de crédito. Esto es especialmente preocupante por tratarse de la partida de gastos más abultada de la institución.
Además, Gil ha explicado que hace un año, cuando se pidieron propuestas para el pliego del nuevo contrato que debería haberse sacado, Imagina pidió que se estableciese la figura de jefe de Servicios Técnicos del IMCyT, un empleado que se encargaría de fiscalizar la correcta ejecución de la empresa, así como de aportar propuestas de ahorro en, por ejemplo, la adquisición de material de producción de espectáculos que era alquilado de forma recurrente.
A este respecto, también se ha pronunciado el PSOE, a través de su portavoz Daniel de la Rosa, quien ha condenado el funcionamiento del IMCyT, asegurando que su partido no acepta el modo de trabajar del organismo, a base de reconocimientos extrajudiciales de crédito. Además, De la Rosa ha criticado la situación de monopolio que ha permitido el IMCyT con Producciones Salas, empresa que históricamente ha venido desarrollando la producción de espectáculos culturales.
Tribu
Por otro lado, Imagina Burgos ha criticado que la ciudad no vaya a poder disfrutar del festival Tribu por no haber abonado en tiempo y forma las facturas que se le debe a sus organizadores y que, en el caso del IMCyT, es de 4.000 euros, pero asciende hasta los 20.000 en el Plan Estratégico. La formación multicolor propuso firmar con los organizadores del festival un convenio por valor de 30.000 euros y tratar de salvar la edición de este año que finalmente no se celebrará. Sin embargo, asegura Gil, De la Fuente se escudó en la negativa de los organizadores para no tratar de hacer un esfuerzo por que cambiasen de idea.
Además, Gil ha recordado que el Ayuntamiento destacó el festival en el dossier de la candidatura de Burgos a Ciudad Creativa de la Gastronomía de la UNESCO. Una línea similar ha seguido el portavoz socialista, quien ha “lamentado” que Burgos se quede sin el Tribu por no haber pagado las facturas pendientes.