De la Rosa insiste en la necesidad de crear un “frente común” en la crisis del Consorcio

El portavoz del PSOE, Daniel de la Rosa, recuerda que su grupo ya presentó una propuesta de reestructuración de la deuda del Consorcio a principios de julio

Exige al alcalde que convoque una reunión entre todos los grupos para establecer una “posición común” frente a las entidades financieras

Las manifestaciones efectuadas ayer por el alcalde, Javier Lacalle, en torno al crisis del Consorcio para la Variante Ferroviaria no han gustado nada al PSOE, que lejos de aceptar las alusiones las han desmentido categóricamente. Y es que, tal y como ha subrayado hoy el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Daniel de la Rosa, es el alcalde el que está demorando una hipotética solución al no convocar la reunión que solicitaron a principios de agosto todos los grupos de la oposición para establecer una “posición común”. Una solicitud “formal” y “por escrito” que, por el momento, no ha obtenido respuesta.

De la Rosa critica la “posición intransigente” de las entidades acreedoras

Asimismo, De la Rosa ha descartado que la pelota esté ahora en el tejado del PSOE, como así aseguró ayer el alcalde, ya que el grupo municipal presentó “el 8 de julio” su particular propuesta para la reestructuración de la deuda que arrastra el Consorcio con las entidades financieras acreedoras, que ahora mismo acumula ya vencimientos por valor de más de 30 millones de euros.

A juicio del portavoz socialista, ese documento, sumado al informe que “debe” ser encargado por el Ayuntamiento para dirimir la responsabilidad de cada uno de los entes consorciados y definir la situación de viabilidad del propio Consorcio, ha de ser la base de la “postura común” con la que el Ayuntamiento ha de afrontar el conflicto.

Así pues, ha subrayado, “la pelota no está en el tejado del PSOE, sino en el de los bancos”, que hasta ahora han mantenido una “posición intransigente” que espera que se pueda reconducir. No en vano, ha añadido, “nadie quiere que se judicialice” el proceso, pero si las posturas se mantienen enconadas, esa podría ser la consecuencia directa. Para evitarlo, ha insistido, el Ayuntamiento debería acudir a las próximas reuniones del Consejo Rector del Consorcio con una voz común y consensuada entre todos los grupos que, de momento, se antoja complicada.