Las grandes superficies del centro histórico podrán abrir seis festivos más al año…

La Junta de Castilla y León aprueba la declaración del centro histórico de la ciudad como Zona de Gran Afluencia Turística y amplía la libertad de horarios

Los comercios de más de 300 metros y las cadenas podrán abrir durante seis festivos más, considerados clave en materia turística

Se trata de la propuesta íntegra planteada por la FEC y el Ayuntamiento

Luz verde a la propuesta de los comerciantes. La Junta de Castilla y León acaba de aprobar la declaración del centro de Burgos como Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT), una obligación que deriva de la superación de las 600.000 pernoctaciones anuales y que lleva aparejada un incremento de la libertad de horarios comerciales. Finalmente, tal y como contempla la resolución publicada hoy en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl), la Junta acepta todos y cada uno de los planteamientos elevados meses atrás por parte de los comerciantes y el Ayuntamiento.

La ampliación de horarios era una obligación al superar las 600.000 pernoctaciones anuales

Así, la aplicación de la normativa de horarios se circunscribirá únicamente al centro de la ciudad, en un área de 78,1 hectáreas coincidente con la zona de protección de la UNESCO que incluye la ciudad vieja y varios puntos concretos en la ribera sur del Arlanzón, como el Complejo de la Evolución Humana. En ese espacio, en el que se concentran el 18 por ciento de los establecimientos comerciales, el 22 por ciento de los establecimientos hosteleros y la inmensa mayoría del movimiento turístico, los establecimientos de más de 300 metros cuadrados y las cadenas comerciales disfrutarán de seis días más al año de libertad de horarios, que se sumarán a los 10 con los que ya cuentan.

Concretamente, la medida se aplicará durante el Domingo de Resurrección, el domingo de la Feria de las Flores, el viernes del Curpillos, la festividad de la Asunción de Nuestra Señora, el domingo que coincida con el ‘Devora, es Burgos’ y el domingo del Fin de Semana Cidiano, que son los seis festivos consensuados previamente entre el Equipo de Gobierno municipal, los diferentes grupos políticos y los comerciantes. En todos los casos, se trata de festivos en los que la afluencia y el atractivo turístico son notables.

Unanimidad

De esta forma, la Federación de Empresarios del Comercio (FEC) ha conseguido sus objetivos. Y es que, tal y como explicaba meses atrás su responsable, Julián Vesga, la liberalización total de horarios para las grandes superficies supondría todo un golpe para los pequeños comerciantes, que hoy en día ya tienen esa libertad.

Vista la situación, y a sabiendas de que Burgos debía elevar su propia propuesta en seis meses si no quería que la Junta actuara de oficio y declarara la liberalización de horarios en todo el municipio, la FEC forzó un acuerdo que finalmente recibió el respaldo unánime (al menos entre los representantes con derecho a voto) del Consejo municipal de Comercio. Una propuesta que, según la Junta, “justifica los intereses comerciales, turísticos y en beneficio del consumidor que remarca la ley estatal” y que se comenzará a aplicar de inmediato y con carácter indefinido.