Lacalle confía en presentar el borrador de presupuestos en el mes de octubre
El alcalde inaugura el curso político municipal con el objetivo de adelantar los plazos respecto al último año y aprobar el presupuesto antes del 31 de diciembre
No descarta prorrogar el presupuesto si antes de final de año no se alcanza un acuerdo
A principios de septiembre se presentará el borrador de las ordenanzas
El alcalde confía en tener sobre la mesa el borrador de los presupuestos para el próximo ejercicio en la primera quincena de octubre. Así lo ha reconocido el propio Javier Lacalle, que como viene siendo habitual en los últimos años, ha comparecido en sala de prensa del Ayuntamiento para inaugurar el curso político tras el regreso de vacaciones. Un regreso que viene marcado con un claro objetivo: adelantar los plazos de redacción de los presupuestos respecto al de 2016, cuya aprobación no se materializó hasta bien entrado el año.
Lacalle no descarta prorrogar el presupuesto actual si antes de final de año no se alcanza un acuerdo
Así, según ha asegurado Lacalle, los diferentes departamentos municipales “llevan un mes trabajando” en la elaboración del primer gran eje de las cuentas del Ayuntamiento, que no es otro que el detalle de todos los gastos fijos y aquellas actuaciones previamente comprometidas, que no son pocas. De hecho, dejando a un lado el coste de los servicios, los gastos de personal y las inversiones plurianuales, el margen de maniobra resulta relativamente estrecho, tal y como ha destacado el propio alcalde.
Además, de cara al próximo ejercicio, destaca la presencia de varias actuaciones que, sin estar comprometidas, están incluidas tácitamente como consecuencia del acuerdo del presupuesto de 2016, el cual fue aprobado gracias al apoyo de Ciudadanos y la abstención del PSOE. En este saco se incluyen actuaciones cuyos proyectos están siendo actualmente redactados en virtud del acuerdo en torno a las inversiones sostenible y “lo lógico” es que se ejecuten el próximo ejercicio.
Diálogo
Sea como fuere, la intención del Equipo de Gobierno es seguir avanzando en la elaboración del borrador para presentar el documento al resto de los grupos a primeros de octubre. A partir de ahí, y teniendo en cuenta que la falta de Gobierno en España “afecta” a determinados aspectos concretos, como el capítulo de retribuciones del personal, la redacción y aprobación del presupuesto definitivo ya dependerá de la capacidad de diálogo de unos y otros. Y el alcalde se muestra confiado, teniendo en cuenta la experiencia de las cuentas de este año. “Se puede conseguir un acuerdo”, ha asegurado.
Así, el objetivo final es poder aprobar definitivamente el presupuesto municipal antes de que finalice el año, para que éste pueda comenzar a aplicarse a partir del 1 de enero por primera vez en muchos años. Eso sí, en caso de que no se alcance un acuerdo satisfactorio antes de esa fecha, el propio Lacalle no descarta la prórroga del presupuesto actual, ya que “no tendría sentido” alargar más los plazos.
Ordenanzas
Paralelamente, los técnicos municipales trabajan también en estos momentos en la elaboración de la modificación de ordenanzas fiscales planteada para el próximo ejercicio. De momento, ya están sobre la mesa las propuestas del Equipo de Gobierno y del PSOE, que Lacalle ha calificado de “bastante razonables” en su mayoría. Así, el alcalde confía también en que se pueda alcanzar un acuerdo satisfactorio en este ámbito que permita adaptar los precios y tasas públicas a la nueva realidad.
Para ello, está previsto que en la primera quincena de septiembre se presente el borrador a los grupos para que éste pueda ser “puesto en común” y debatido antes de ser aprobado inicialmente en el pleno de octubre. A este respecto, Lacalle ha reconocido que “es el momento” de adaptar varias ordenanzas, sobre todo teniendo en cuenta la creación de nuevas instalaciones que permanecen en una suerte de limbo, como es el caso del Coliseum o el remozado Monasterio de San Juan.