El PSOE pide la creación de una nueva tarifa para el uso del Monasterio de San Juan
Los socialistas echan en falta una tarifa específica para el uso del Monasterio de San Juan una vez que su cobertura permite acoger diferentes actividades
Cuestionan el modelo de organización del primer Burgos Beer Fest
El Grupo Municipal Socialista ha pedido hoy que en el proceso de revisión de las ordenanzas fiscales al que se comprometió el Equipo de Gobierno se incorpore una tarifa por la utilización privativa del espacio de la antigua iglesia del Monasterio de San Juan, instalación adscrita al Instituto Municipal de Cultura y Turismo pero que no está reflejada en la ordenanza reguladora de precios públicos número 406.
Y es que, según denuncia Daniel de la Rosa, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, se están desarrollado una serie de eventos en este espacio, algunos de naturaleza comercial, sin que el Ayuntamiento obtenga ninguna contraprestación. “La celebración de ferias comerciales como la del primer fin de semana de septiembre, debieran valorarse previamente antes de ser autorizadas tal como se acordó en el seno de la Comisión de Comercio. Tenemos que evitar la competencia desleal con los establecimientos comerciales y de hostelería y posibilitar solo la celebración de aquellos eventos que proporcionen un valor añadido”, señala De la Rosa.
Los socialitas han comprobado que la feria de la cerveza artesana que va a celebrarse entre los días 2, 3 y 4 de septiembre va a reunir a 18 cerveceros que previamente tienen que abonar una cuota de inscripción de 180 euros más IVA al organizador, cervezas Virtus, que además va a cobrar 3 euros por cada uno de los 8.000 vasos que prevé distribuir entre las personas asistentes a la feria. “El organizador no paga ningún precio público, el suministro de luz se lo proporciona el Ayuntamiento y, al margen de los costes derivados de la instalación de la feria que corren a su cargo y de la organización de algunas otras actividades complementarias, va a obtener unos ingresos estimados de unos 25.000 euros en tres días, un negocio redondo” afirma del portavoz socialista.
Asimismo, añaden desde el PSOE, a nueve días de la celebración de la feria, “el expediente no incorpora la autorización de la sección de sanidad del Ayuntamiento que debe producirse en cualquier evento ocasional que lleve aparejado la venta de bebidas alcohólicas. Por otro lado, el informe de la sección de Comercio establece una serie de requisitos mínimos, como la contratación de un seguro de responsabilidad civil para esta actividad con un capital mínimo por siniestro y anualidad de 300.000 euros, del cual aún no hay constancia”.
No todos
Por su parte, De la Rosa lamenta el hecho de que la empresa organizadora no haya invitado a la participación de todas las firmas cerveceras de la ciudad, “sino sólo a algunos”, dejando al margen “incluso a la Asociación de Cerveceros Artesanos de Burgos, que representa a 40 productores caseros”. A juicio del portavoz socialista, se debería haber “trasladado a la empresa organizadora la oportunidad de haber invitado al resto, más si cabe cuando está contando con la colaboración del propio Ayuntamiento”.