Arranca en septiembre el grado superior de FP en Actividades Deportivas de la UI1

La Consejería de Educación autoriza la conexión de los sistemas de enseñanza entre la Formación Profesional y la Universidad

Los alumnos podrían conseguir en tan sólo 4 años el título de TAFAD (Técnico Superior de Actividades Físicas y Deportivas) y el grado en CAFD (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte)

Arranca en septiembre el grado superior de FP en Actividades Deportivas de la UI1 La formación será presencial. BC

Por primera vez en Castilla y León una universidad impartirá también enseñanzas de Formación Profesional, conectando directamente el itinerario educativo de los alumnos que quieran estudiar actividad física y deportiva. A partir del próximo mes de septiembre la Universidad Isabel I (UI1) ofertará, en modo presencial, la titulación de FP de técnico superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) y, en modo semipresencial, el grado universitario de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFAD).

La Consejería de Educación ha autorizado que la capital burgalesa pueda ofertar en el curso 2016/17 el título de TAFAD, que hasta la fecha no se podía cursar en la ciudad. Los alumnos interesados ya pueden realizar la preinscripción en la sede de la UI1 (calle Fernán González 76).

Gómez Barahona: “Por fin tendremos en Burgos toda la formación superior en el ámbito deportivo”

Para el rector de la UI1, Alberto Gómez Barahona, se trata de un paso “histórico” para Castilla y León, al vincularse formalmente en un mismo centro académico los estudios superiores de Formación Profesional con los grados universitarios, algo que apenas existe en España y que es más común en otros países europeos. Gómez Barahona, además, ha manifestado su satisfacción porque la capital burgalesa sea la ciudad pionera de la formación deportiva de la comunidad , al conectar la FP con la universidad: “por fin tendremos en Burgos toda la formación superior en el ámbito deportivo”.

El título de TAFAD se puede conseguir en dos cursos y, tras las convalidaciones legales correspondientes, en otros dos se puede conseguir el título universitario de CAFAD. En total, cuatro años para alcanzar el grado oficial del antiguo INEF, incluso para alumnos que procedan del grado medio de FP y no hayan realizado la Prueba de Acceso a la Universidad.

Las asignaturas que se estudian en TAFAD se centran en el entrenamiento deportivo, el aparato locomotor, la nutrición relacionada con la actividad física, las lesiones deportivas, el dopaje, los deportes individuales o de equipo. Esto permite que el título de TAFAD habilite al graduado para trabajar como promotor de actividades deportivas, coordinador de polideportivos o especialista en deportes en servicios deportivos municipales y autonómicos, en clubes y asociaciones deportivas, en federaciones.