Imagina exige la actualización del inventario municipal de bienes patrimoniales

El portavoz de Imagina Burgos, Raúl Salinero, ha exigido la actualización del inventario de bienes municipales tras la polémica del cenador de la muralla

La última actualización data de 2007 y presenta varios errores e indefiniciones

Imagina exige la actualización del inventario municipal de bienes patrimoniales El cenador se ha instalado sin licencia. GIT

La instalación por parte de un particular de un cenador sobre un lienzo de la antigua muralla medieval de la ciudad ha vuelto a poner sobre la mesa el debate en torno a la conservación del patrimonio. Un debate plagado de aristas que, en todo caso, necesita de un conocimiento exhaustivo sobre la propiedad de cada uno de los bienes. Un conocimiento que, en el caso del Ayuntamiento de Burgos, se encuentra desfasado.

Salinero pide mayor dotación de personal para el área de Patrimonio

Así al menos lo ha denunciado hoy el portavoz de Imagina Burgos, Raúl Salinero, que ha exigido la actualización del inventario municipal de bienes patrimoniales, cuya última edición data de 2007 y, tal y como se ha venido demostrando en los últimos meses, presenta varios errores, omisiones e indefiniciones. Prueba de ello es, no sólo la situación generada en la muralla, sino la falta de intervenciones en las ruinas del convento de San Francisco o el descontrol de diferentes locales municipales.

En este sentido, Salinero ha insistido en la necesidad de afrontar una actualización en la que no sólo se ratifique la propiedad de todos y cada uno de los bienes inventariados, sino que determine el estado de conservación en el que se encuentran y los condicionantes que presentan.

Recursos escasos

Pero para llevar a cabo esta actuación, ha reconocido, es necesario potenciar el área municipal de Patrimonio, la cual es “la que menos personal tiene”, lo que impide llevar un control exhaustivo de todos los bienes inmuebles del Ayuntamiento. Además, esa mejora debería ir acompañada de la convocatoria de nuevas reuniones del comité de expertos constituido a raíz de la declaración del centro histórico como Zona de Amortiguamiento de la protección de la UNESCO, ha asegurado.