El PSOE, “razonablemente satisfecho” con la ejecución de las inversiones sostenibles
El Partido Socialista se muestra “razonablemente satisfecho” con el grado de ejecución que presentan la mayoría de los proyectos vinculados a las inversiones sostenibles
Preocupan la nueva pista polideportiva de San Juan de los Lagos y la primera fase del centro de recepción de peregrinos de Gamonal
La concejala socialista Nuria Barrio se ha mostrado hoy “razonablemente satisfecha” por el grado de ejecución conjunta que presentan los diferentes proyectos vinculados a las inversiones financieramente sostenibles incluidas en el presupuesto municipal de este año. Eso sí, la propia Barrio también ha asegurado que su grupo municipal permanecerá “vigilante” para comprobar el cumplimiento de los plazos, teniendo en cuenta que hay algunos proyectos concretos que van más retrasados.
Algunas actuaciones ya han concluido, mientras otras están en ejecución o licitación
Ese es el ejemplo de la primera fase de la actuación prevista en el futuro centro de recepción de peregrinos, cuya redacción y ejecución está pendiente de la aprobación del Plan Especial del Pueblo Antiguo de Gamonal. Según ha informado Barrio, la intención es aprobar dicho plan en el próximo Pleno municipal para, a partir de ese punto, desarrollar todo el plan.
Asimismo, también preocupa el estado actual del proyecto de construcción de una nueva pista polideportiva en San Juan de los Lagos, una actuación que acumula bastante retraso administrativo. De hecho, ni siquiera se ha procedido a la aprobación del Estudio Detalle que en teoría hace falta para llevar a cabo el proyecto y desde el PSOE se tienen muchas dudas de que pueda llegar a tiempo.
También se encuentran en una fase muy inicial los proyectos vinculados a la reforma de Las Llanas y a la construcción de un aparcamiento subterráneo en Gamonal. En ambos casos, la actuación incluida en las inversiones sostenibles de este año es sólo la constitución y desarrollo de un concurso de ideas para sentar las bases generales de ambos proyectos, cuya ejecución, en todo caso, llegaría en próximos ejercicios. Tal y como ha reconocido Barrio, de momento no se ha seleccionado al jurado.
Buen ritmo
El resto de intervenciones incluidas en el capítulo de inversiones sostenibles (puente de Las Rebolledas, urbanizaciones en Villafría, en Las Torres, en La Ventilla y en Villalonquéjar, mejora del campo de fútbol José Manuel Sedano, remodelación de instalaciones deportivas, remodelación del mercado del G-9 o compra de varios autobuses, entre otras) van mejor encaminadas. De hecho, algunas de ellas, como la planteada en el Sedano, ya se ha culminado, mientras que otras se encuentran en ejecución y otras en proceso de licitación.
Eso sí, cualquier retraso imprevisto puede suponer un quebradero de cabeza. No en vano, todos los proyectos vinculados a las inversiones sostenibles deberían estar ejecutados (al menos en teoría) antes del 31 de diciembre de este año. Así lo marca la normativa y así ha sido exigido por el PSOE, que ha lamentado que el retraso del Equipo de Gobierno en la elaboración del borrador presupuestario de 2016 haya lastrado la aprobación de los diferentes proyectos y, por ende, su ejecución.