La DGT señalizará los nueve tramos de carreteras más peligrosos de Burgos

La DGT pone en marcha el plan Invive, mediante el que se señalizarán de manera específica y se incrementará la vigilancia de los tramos más peligrosos de las carreteras

En la provincia de Burgos se han localizado 9 tramos considerados muy peligrosos

La Dirección General de Tráfico (DGT) acaba de poner en marcha un plan específico de señalización y vigilancia específica de los tramos de carretera más peligrosos de España, incluidos nueve tramos localizados en la provincia de Burgos.

Según explican desde la propia DGT, a lo largo de los últimos meses se ha llevado a cabo un análisis de los tramos calificados como más peligrosos tanto por los excesos de velocidad detectados entre 2010 y 2014, como por la siniestralidad que presentan. Una vez localizados éstos, se ha decidido incluirlos en el plan Invive (Intensificación de la Vigilancia de la Velocidad), lo que derivará, a corto plazo, en la instalación de nuevas señales advirtiendo de la peligrosidad de la vía y en un incremento de la vigilancia por parte de la Guardia Civil, fundamentalmente en materia de velocidad.

Los nueve tramos localizados en la provincia de Burgos se circunscriben a carreteras convencionales, como son la N-234, que cuenta con tres tramos peligrosos, la N-122, que tiene otros dos tramos peligrosos y la CL-603, la CL-619, la CL-629 y la N-I, con un tramo cada una. En principio, ninguna de las diferentes autovías que atraviesan la provincia ha sido incluido en el listado de la DGT.

En el conjunto de la comunidad autónoma, se han localizado un total de 82 tramos considerados muy peligrosos, una cifra muy elevada teniendo en cuenta que en todo el país se han localizado un total de 300 tramos de este tipo, siendo la provincia de Soria, con 15 tramos, la más afectada.