COAG reduce las expectativas de producción vitivinícola por el déficit hídrico
La falta de lluvias durante el mes de agosto podrían menoscabar la producción vitivinícola esperada
Se espera que la calidad de la cosecha sea de excelente calidad
El sindicato agrícola COAG asegura que, en este momento, las previsiones que se hicieron de una gran cosecha vitivinícola están lejos de realidad. Y es que la producción esperada para esta campaña, después de ver el impacto de las escasas lluvias y altas temperaturas de este verano, no son las esperadas.
En este sentido, el viñedo de regadío presenta una carga “similar o ligeramente superior” a la año pasado, aseguran desde COAG. Al inicio de campaña, tras las lluvias de primavera, se constataba un aumento del número de racimos por cepa respecto del año anterior, que dio lugar a previsiones optimistas en exceso. Pero tras este verano tan seco, el sindicato agrario observar que la maduración de la uva en general está algo retrasada y hay un significativo descenso del peso medio del racimo, lo cual dará lugar a un mantenimiento e incluso reducción de la producción del año anterior.
Además, el cultivo presenta en general un estado sanitario óptimo, que con una reducción del tamaño medio de la baya y un retraso en la maduración, es de esperar que se traduzca en una cosecha de excelente calidad, dependiendo de las condiciones climáticas de la época de vendimia.
Por otro lado, COAG constata que el sector vitivinícola está manteniendo un buen nivel en cuanto al volumen de exportaciones, lo cual ha mantenido los precios estables. Con un mercado mundial al alza, así como unas previsiones de cosecha a la baja por parte de los principales productores europeos, las perspectivas de comercialización de la producción española para la próxima campaña son optimistas y se prevé un escenario de precios estable a medio plazo.