Pedro Martín, “ilusionado” con su regreso al Mirandés

Pedro Martín quiere ofrecer la mejor versión del final de temporada que tuvo hace dos campañas con el Mirandés

El club rojillo está entre los favoritos para disputar la fase de ascenso a Primera División

Pedro Martín, “ilusionado” con su regreso al Mirandés Pedro Martín vive su segunda etapa en el Mirandés. BC

El deseo de vestir la camiseta del Mirandés, por segunda vez, se cumplió para Pedro Martín. El delantero fue presentado este jueves y se mostró muy “ilusionado” en su segunda etapa como jugador del equipo de Miranda del Ebro.

Martín ha realizado la pretemporada con el Celta de Vigo y al saber que no contaba para el técnico Eduardo Berizzo, tuvo claro desde un principio que su presente pasaba por las filas del Mirandés. Ídolo de Anduva en la temporada 2014/2015 gracias a sus nueve goles en 36 partidos, estaba deseando trabajar de nuevo a las órdenes de Carlos Terrazas. Un equipo y un técnico con los que “se disfruta mucho”. Sentirse otra vez futbolista es lo que quiere el malagueño después de una mala experiencia en el Tenerife. Apenas pudo ofrecer el fútbol que atesora, con solo 13 encuentros ligueros disputados en su última cesión.

Terrazas le ve como un delantero más para el ataque, pudiendo aportar soluciones en cualquiera de las posiciones de la zona ofensiva. Con su llegada, el Mirandés da por cerrada una plantilla que ha sufrido más alteraciones de las habituales. El club de Miranda del Ebro ha conseguido también a lo largo del verano los servicios de otros jugadores llamados a ser importantes como Aurtanetxe, procedente del Athletic de Bilbao, Guarrrotxena, Mesa, Bustos o Fofo. El nuevo rol de Martín será visible a partir de las segunda jornada. Recién aterrizado, apenas ha tenido tiempo para entrenarse junto a sus nuevos compañeros, pero podría hacerse ya un hueco en el once de cara al desplazamiento al campo del CF Reus. Pugnará por un puesto con Bustos, Fofo y Guarrotxena dentro de un sistema muy ofensivo.

Primero la salvación

El Mirandés abre el telón a la competición, rebautizada como LaLiga 1|2|3, frente al conjunto azulón en casa y, en esta nueva temporada, las apuestas colocan a los Terrazas entre los mejores candidatos a luchar por el playoff de ascenso. Desde el ascenso a la división de plata en el verano de 2012, la mejor temporada del Mirandés ha sido la 2014/2015 en la que se quedó a solo dos puntos de meterse en la batalla alcanzar la Primera División. En las demás, el miedo al descenso ha estado demasiado presente a lo largo de todo el curso, en especial en la 2013/2014. Coquetearon tanto los rojillos con las plazas de peligro que se salvaron por los pelos, al firmar el quinto peor registro.

Las prioridades están bien delimitadas. El objetivo inicial pasa por amarrar cuanto antes la permanencia y plantearse después cotas más altas. El Mirandés debe convertir una vez más a Anduva en un fortín y desde la regularidad en casa sumar el mayor número de puntos posibles a domicilio. Para fantasear siempre estará la Copa del Rey. El idilio con este torneo es un hecho. Si en 2012 el sueño duró hasta semifinales, en la última edición el Sevilla hizo despertar al Mirandés en cuartos de final por un global de 5-0.