Pueblos Olvidados reclama mejoras en la señalización de Clunia en las carreteras
La Asociación de Pueblos Olvidados de Burgos ha criticado la falta de una señalización adecuada para los accesos a los yacimientos de Clunia
Piden un proyecto para colocar señales en toda la red de carreteras de la provincia
La Asociación de Pueblos Olvidados de Burgos ha registrado hoy sendos escritos dirigidos a distintos responsables políticos en los ámbitos nacional, autonómico y provincial, incluido el presidente de la Diputación, César Rico, destinados a reclamar una mejora de la señalización de los yacimientos de la ciudad romana de Clunia en las diferentes carreteras de la provincia.
Pueblos Olvidados incide en las dificultades de los visitantes para llegar a Clunia
En este sentido, el colectivo lamenta que un recurso turístico y económico de primer nivel para Burgos como Clunia “no esté debidamente señalizado en las carreteras nacionales, regionales y provinciales, y que sólo tenga un indicador en la carretera provincial BU-925″. Esa mala señalización provoca, según la asociación, que los visitantes tengan “dificultades” para visitar el yacimiento romano y demuestra “una gran incompetencia política por parte de los responsables políticos” de la Diputación.
No en vano, añaden desde Pueblos Olvidados, Clunia “puede convertirse en el motor económico definitivo para la zona en la que se encuentra”, pero la Institución Provincial, a su juicio, no está actuando como debiera. Prueba de ello, insisten, es el último proyecto de puesta en valor del yacimiento anunciado recientemente por la Diputación, el cual, por el momento, “no se ha concretado en ninguna partida presupuestaria provincial”.
Proyecto conjunto
Vista la situación, desde la asociación exigen al departamento de Cultura de la Diputación que “prepare un proyecto de señalización adecuado para poner indicadores de los yacimientos tanto en las carreteras del Estado, regionales y provinciales”. Un proyecto para el que, según han subrayado, es totalmente necesaria la colaboración del resto de administraciones públicas, por cuando que son las titulares de buena parte de las carreteras afectadas.