Una deuda de 25.000 euros por parte del Ayuntamiento obliga a suspender el Tribu
El Colectivo Tribu renuncia a organizar este año el festival al arrastrar una deuda de 25.000 euros por parte del Ayuntamiento desde septiembre de 2015
No descartan seguir desarrollando el certamen en ediciones futuras
El Festival Tribu programado para el próximo mes de septiembre no se llevará a cabo. Así lo ha confirmado esta mañana la organización, que ha anunciado la cancelación de la cuarta edición del certamen aduciendo motivos económicos, derivados, según se asegura en un comunicado, de la deuda que mantiene el Ayuntamiento con el festival.
En las tres ediciones anteriores, el festival se había consolidado entre el público
En este sentido, fuentes de la organización señalan que “desde la realización del III Festival Tribu, allá por septiembre de 2015, se lleva soportando una deuda por parte del Ayuntamiento de Burgos de 25.000 euros, haciendo inviable la continuidad del proyecto” a corto plazo, por lo que la edición de este año deberá suspenderse.
No en vano, añaden, “Colectivo Tribu es una asociación sin ánimo de lucro que no dispone del músculo económico necesario para mantener el proyecto sin las aportaciones de las instituciones públicas y empresas privadas que desde el primer día han apoyado al festival. Esta situación de impagos está, por ende, afectando a muchas empresas y colectivos de la ciudad, las cuales han apostado por este proyecto y ahora se encuentran en la misma situación”.
Eso sí, desde la asociación se insiste en que la intención es “solucionar este problema y mirar hacia el futuro para consolidar Tribu entre los eventos culturales referencia de la región, siempre desde una gestión transparente y sin ánimo de lucro”, un objetivo en el que “desde el primer momento” contaron con el “apoyo” del Ayuntamiento.
Próximas ediciones
De esta forma, y afirmando estar “muy orgullosos de lo conseguido hasta ahora”, el colectivo no renuncia a seguir desarrollando Tribu en años venideros “si las instituciones mantienen su palabra de seguir apostando por el festival”. Y es que, subrayan, en las tres primeras ediciones del festival, éste ha contado con, “al menos, 50 empresas y colectivos burgaleses, 20 grupos de música locales, 25 bandas nacionales e internacionales, 45 cocineros de la ciudad e innumerables artistas y deportistas de todo el país. Y por sus 30 escenarios, en numerosos lugares de la ciudad, han pasado más de 40.000 personas”.