Un total de 26 perros esperan una segunda oportunidad en la perrera de Villafría

El Ayuntamiento hace un llamamiento a la adopción de perros abandonados durante los meses de verano, en los que la perrera no da a basto

En lo que va de año se han recogido 85 perros, y no ha habido sacrificios

Un total de 26 perros esperan una segunda oportunidad en la perrera de Villafría Actualmente hay 26 perros en las instalaciones. GIT

Todos los animales “merecen una segunda oportunidad”. Así al menos lo entiende la concejala de Sanidad, Lorena de la Fuente, que hoy ha hecho un llamamiento a la adopción de animales abandonados, que no son pocos. Y más en esta época. Y es que, el verano es tradicionalmente el momento del año en el que mayor número de abandonos de animales domésticos se registra, no sólo en Burgos, sino en el conjunto del territorio nacional.

La mitad de los perros recogidos por la perrera han sido abandonados

Así lo demuestran los datos, que reflejan que en lo que va de año han sido acogidos en las instalaciones de la perrera municipal 85 de perros, de los que un total de 28 llegaron sólo en el mes de julio. De todos ellos, alrededor de la mitad son animales perdidos que tras un tiempo regresan a manos de sus dueños, pero la otra mitad son perros abandonados. Son éstos los que más preocupan, ya que a veces encontrarles un nuevo hogar no es fácil.

Actualmente, la perrera, gestionada por Semat y operativa en las instalaciones del antiguo aeropuerto, da cobijo a 26 perros de todos los tamaños, edades y razas. “Hay un poco de todo”, incluidos animales pequeños y de razas potencialmente peligrosas, pero “todos ellos merecen una segunda oportunidad”. No en vano, según recuerdan desde las asociaciones vinculadas a la adopción, “no hay perros malos”, sino que “todo depende de cómo se le eduque”.

Sin sacrificios

En este sentido, en la perrera, los animales disponen de todos los cuidados necesarios para mantener una vida digna. De hecho, en lo que va de año no se ha registrado ningún sacrificio, a pesar de que hay perros que llevan en las instalaciones “más de un año” y de que la normativa así lo permite. Eso sí, hay momentos en los que las instalaciones no dan más de sí y los perros deben compartir espacios para que todos puedan tener cobijo.

Por eso, cobra mayor importancia si cabe el llamamiento a la adopción realizado tanto por el Ayuntamiento como por las asociaciones, que insisten en que la acogida y adopción es la mejor fórmula para tener un animal doméstico.