El CENIEH, en busca de los secretos de la Cueva de Guantes
Los investigadores del CENIEH Ana Mateos y Jesús Rodríguez dirigirán la VIII Campaña de Excavación, buscando una datación más precisa de los útiles líticos
El 27 de agosto se realizará una jornada de puertas abiertas de 10 a 14 y de 16 a 18 horas
Ya está aquí la VIII Campaña de Excavación de la Cueva de Guantes, un yacimiento palentino situado en el municipio de Santibañez de la Peña, entre las localidades de Villanueva de Arriba y Villaoliva de la Peña. Las excavaciones, que comenzarán el martes 16 de agosto, estarán dirigidas por Ana Mateos y Jesús Rodríguez, investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH).
El noroeste de Palencia es una zona de gran interés para el estudio del poblamiento Paleolítico y la evolución de los ecosistemas del norte de la meseta durante el Pleistoceno, pero hasta la llegada del CENIEH había permanecido casi inexplorada. Estas investigaciones contribuirán a arrojar luz sobre la presencia humana en la vertiente sur de la Cordillera Cantábrica durante los últimos cientos de miles de años.
Mateos: “Estamos casi seguros de que la industria encontrada es musteriense, pero queremos ampliar la muestra y llevar a cabo dataciones más precisas”
Entre los objetivos de esta campaña, en la que participa un equipo de investigadores del CENIEH, de la UNED de Valencia y de la Universidad de Salamanca, cabe destacar el estudio geológico del yacimiento y la recogida de muestras para realizar una encontrados, que tienen una edad de más de 30.000 años. Otro de los objetivos, como explica Jesús Rodríguez, es “conectar las dos zonas de la Cueva que estamos excavando desde 2009 para estudiar las correlaciones entre ellas”.
Jornada de Puertas Abiertas
Como otros años, dado el interés que despiertan los trabajos de excavación de esta Cueva en la región, se volverá a celebrar una jornada de puertas abiertas, que tendrá lugar el sábado 27 de agosto, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas.
Esta campaña, que se prolongará hasta el 5 de septiembre, cuenta con financiación de la Dirección General del Patrimonio de la Junta de Castilla y León, el Área de Turismo y el Área de Cultura de la Diputación de Palencia y del Ayuntamiento de Santibañez de la Peña.