El ‘low cost’

Las propuestas de bajo coste comenzaron en las aerolíneas para extenderse a todos los ámbitos del mercado

La reducción de gastos en elementos periféricos al producto o servicio permiten a muchas empresas ofrecer precios notablemente más bajos

El ‘low cost’ Primera tienda de Kiabi abierta en Madrid. BC

El concepto ‘low cost’ nació hace ya algunos años, relacionado con vuelos de bajo coste y una nueva estrategia que utilizaban las compañías aéreas de reciente creación para competir con las más veteranas, que ya gozaban de nombre y prestigio y tenían su hueco en el mercado. Pero, con el tiempo, el concepto ha ido aplicándose a disciplinas muy distintas, aunque siempre con la misma filosofía: prescindir, en un producto o servicio, de todos aquellos elementos que hacen que el precio sea más elevado y que, a su vez, no forman parte de su valor central.

Erróneamente, el ‘low cost’ se ha vinculado con la idea de a menos precio menos calidad, pero, poco a poco, se ha comprobado la verdadera filosofía de esta estrategia consiste en ajustar al máximo los costes para abaratar el precio final que llega al cliente. Esta fórmula de ahorro en el proceso de producción, debe aplicarse minuciosamente a cada área de la empresa, desde el marketing hasta la distribución, pasando por la fabricación del producto.

Todo lo que lleve la palabra ‘low cost’, o lo que es lo mismo barato, detrás de un nombre interesa, y mucho. En los tiempos de crisis que vivimos todo el mundo busca reducir gastos: en la comida, apostando por las marcas blancas, en el maquillaje o en la ropa. Además, en el mundo de la moda puedes encontrar de todo y para todos los gustos en este tipo de tiendas, y encima ‘low cost’. Algunas están por muchas partes de la geografía española, otras se localizan sólo en centros comerciales, así que son muy sencillas de encontrar. La próxima vez que pases por una de ellas, recuerda que puedes descubrir un montón de cosas a precios muy asequibles.

Si eres un apasionado de la moda, pero no quieres gastarte todo el presupuesto del mes en adquirir unos vaqueros, recuerda que tienes la opción de recurrir a este tipo de tiendas. En ellas encontrarás las últimas tendencias que ves en las pasarelas y revistas, pero a un precio reducido al límite. Esta es la base de su éxito, ofrecer estilo y calidad a un bajo precio. Si te quedas prendado por una prenda de la última colección de Gucci, pero como la mayoría de los mortales no puedes permitirte el desembolso de dinero que supone adquirirla, no te preocupes, busca su réplica ‘low cost’, seguro que te está esperando. Sólo tienes que encontrarla.

Moda otoño-invierno 2016-17

Y ahora que el verano está llegando a su fin, muchos ya estamos ojeando las tendencias para la nueva temporada de otoño-invierno. Aquí te damos algunos avances:

· Para él

Tendencia western: bandanas, ponchos, pieles para llenar las calles de auténticos cowboys.

Color de la temporada: el amarillo. Adiós a la discreción y las supersticiones. El amarillo inunda las calles esta temporada.

Chaquetas y abrigos con solapas bordadas: las hemos visto en los desfiles de Gucci o Cavalli.

Abrigos XL: es la tendencia que marca Dolce&Gabbana y Fendi.

Chaquetones de pelo: diseñadores como Philipp Plein apuestan por ellos para los meses de frío.

· Para ella

Vestidos con brillo: lentejuelas y purpurinas, todo vale para brillar como una estrella esta temporada, y no sólo durante la noche.

Gabardinas: vuelven a marcar tendencia esta temporada, ampliando su oferta con nuevos colores.

Vestidos lenceros con estampados florales: dan un toque sexy y muy alegre a este otoño-invierno.

Vestidos de terciopelo: azul profundo, burdeos, verde botella… colores que impregnarán este tejido para llenar de elegancia las calles.

Vestidos de tul: para las princesas románticas que todas llevamos dentro.

Encaje negro: para vestidos y camisas.

Tendencia folk: ya se puede respirar un aire folk que será tendencia este otoño.

Cuadros: para vestidos, camisas, faldas, chaquetas y abrigos, los cuadros vienen pisando fuerte.

Y si te estás preguntando dónde conseguir todas estas prendas en low cost sin renunciar a la calidad, Kiabi es la respuesta. Esta marca especializada en ropa barata, nació en Francia en 1978, pero no llegó a España hasta 1993, recibiendo una gran acogida debido a que ofrece moda y accesorios para mujer, hombre, bebés y niños, con un estilo muy urbano y a bajo precio.

Y si además, quieres disfrutar de la comodidad de la compra online, no olvides visitar su página, pero antes consulta los descuentos en kiabi, pues siempre tienen ofertas exclusivas para la compra a través de la web. Además, cuentan con un excelente servicio:

Pago 100% seguro: con tarjeta de crédito, contra reembolso o paypal.

Entrega gratuita: a partir de 15 euros.

Información del pedido: para saber en qué estado se encuentra tu envío en todo momento.

Cuenta bebé: para conseguir un vale descuento que va creciendo en función de las compras que realices durante tu embarazo y hasta que tu bebé cumpla un año.

Tarjeta fidelidad: para acumular puntos que se traducen en descuentos.