Catorce meses de inhabilitación al alcalde pedáneo de San Martín de Losa
El Juzgado de lo Penal Número 2 de Burgos ha condenado a Benedicto Vadillo Ortíz a catorce meses de inhabilitación por un delito contra los derechos cívicos
En su cargo como representante público, Vadillo Ortíz se negó a facilitar la documentación solicitada por un vocal de la Junta Administrativa de San Martín de Losa
La acusación particular solicitó 10 años de inhabilitación por un delito de prevaricación y cuatro más por el delito contra los derechos cívicos, por el cual sí ha sido condenado
El alcalde pedáneo de San Martín de Losa, Benedicto Vadillo Ortíz (independiente), ha sido condenado a catorce meses de inhabilitación en la función pública por un delito contra los derechos cívicos. La sentencia del Juzgado de lo Penal Número 2 de Burgos viene a satisfacer la denuncia que realizó en su día el vocal del Partido Popular, Francisco Javier Villamayor, -a instancias de varios de los vecinos de la localidad- por negarse a facilitar diversa documentación contable, con la finalidad de examinarla antes de la celebración de la sesión de la Junta Administrativa del 18 de mayo de 2011.
Ante la falta de respuesta, Villamayor presentó una queja formal al Procurador del Común, organismo que recordó a Vadillo Ortíz su obligación de remitir una respuesta formal expresa a dicha solicitud. Además, el vocal popular presentó una segunda reclamación ante el Punto de Información y Atención al Público que la Junta de Castilla y León tiene en Miranda de Ebro.
Son muchos los frentes que los vecinos le reclaman, sin suerte, a Benedicto Vadillo Ortíz
En dicha reclamación se informaba a Vadillo Ortíz del malestar existente entre muchos vecinos por la gestión que se está llevando a cabo en el municipio, y en ella se solicitaba formalmente información sobre diversos temas. Entre ellos, se encontraba el arrendamiento del aprovechamiento cinegético del coto de caza, la adjudicación del aprovechamiento de pastos de un monte, un préstamo solicitado a la entidad Ipar Kutxa -por valor de 78.000 euros-, así como comprobantes, facturas y justificantes de dietas de viajes de Vadillo Ortiz, en su calidad de alcalde pedáneo, por valor de 18.576,12 euros durante los 2 últimos años.
Esta información tampoco fue facilitada y la jueza Nuria Barabino, que ha instruido el caso, ha considerado que Vadillo Ortíz no manifestó “la más mínima justifiación, más allá de dificultar la labor del vocal en el ejercicio de su mandato”. Además, la jueza considera como agravante que esta actitud no se tratase de un hecho aislado, sino una reiteración de su conducta.
Desestimada la acusación de prevaricación
Sin embargo, la acusación particular denunciaba, como principal delito, el de prevaricación. Por este hecho, la acusación solicitó una condena de diez años de inhabilitación, más otros cuatro por el delito contra los derechos cívicos. Finalmente, la jueza ha desestimado el delito de prevaricación y ha condenado a Vadillo Ortíz a 14 meses de inhabilitación para el ejercicio de derecho o cargo público, poco más de una tercera parte de lo que reclamaba el denunciante. Además, esta condena puede ser recurrida, algo que los vecinos están convencidos que Vadillo Ortíz llevará a cabo, dilatando en el tiempo la aplicación de la condena, además de engrosar su ya de por sí amplio historial judicial, con varias denuncias registradas.