El Ayuntamiento inicia trámites para contratar el informe externo sobre el Desvío
Gema Conde ha remitido a los servicios jurídicos el escrito del PSOE con las propuestas de despacho de abogados
El Equipo de Gobierno le pide a los socialistas que “reconsideren” su postura contraria al acuerdo de reestructuración
La Asesoría Jurídica Municipal ha iniciado ya los trámites para la contratación del informe externo que definirá las responsabilidades en el seno del Consorcio del Desvío Ferroviario, tal como han solicitado los grupos de la oposición, PSOE, Imagina y Ciudadanos. La alcaldesa en funciones, Gema Conde, remitió el pasado martes a los jurídicos el escrito registrado por el PSOE, en el que se planteaban dos posibles despachos de abogados, los de Luciano Parejo y Jiménez Blanco, para que se inicien los contactos.
A través de una nota de prensa, remitida desde el Gabinete de Comunicación, el Equipo de Gobierno ha asegurado que las propuestas de los socialistas les merecen “credibilidad”, así que los servicios jurídicos estudiarán ahora forma de contratación, ofertas, condiciones, partida económica, fiscalización o plazos. De este modo, el Partido Popular acepta el planteamiento de la oposición, que tras la última reunión del Consorcio del Desvío, dejó claro que solo aceptaría un informe externo, encargado por el Ayuntamiento.
No resuelve nada
Y aunque el Equipo de Gobierno entiende que el Consistorio “puede encargar todos los estudios jurídicos que considere oportunos”, el informe “no resuelve en absoluto el gravísimo y urgente problema” del Consorcio del Desvío. Un problema que, a juicio del Partido Popular, deriva del “cambio de postura” del Grupo Municipal Socialista, y que ha generado una situación económica “insostenible”. Por ese motivo, el PP insta a los socialistas a que “reconsideren” su postura para con el convenio de refinanciación de la deuda, o presenten una alternativa.
Y es que, como ya explicase el concejal Salvador de Foronda en el pleno de julio, el PP cree que las negociaciones se han ajustado a las condiciones marcadas por la oposición, en concreto, por el PSOE. Se pidió que se negociase para evitar la disolución del Consorcio, que se reestructurase la deuda sin pagar más de 5 millones al año (incluyendo una renegociación en el Consorcio de Villalonquéjar), y “este Equipo de Gobierno ha cumplido”, aseguraba De Foronda entonces. De ahí que el PP apuesta hora por pedirles que “reconsideren” su postura.