Belorado acogerá el Día de la Provincia el próximo 17 de septiembre

La villa conmemora este año el 900 aniversario de la entrega del fuero por el rey Alfonso I

Se ha resuelto el Concurso Provincial de Conservación del Patrimonio Urbano Rural

Belorado acogerá el Día de la Provincia el próximo 17 de septiembre Iglesia de San Pedro de Belorado. PCR

La Junta de Gobierno de la Diputación de Burgos ha acordado esta mañana que la celebración del Día de la Provincia, que tendrá lugar el 17 de septiembre, tenga lugar en Belorado. La conmemoración este año del 900 aniversario de la entrega del Fuero de la Villa por parte del rey Alfonso I ha sido una de las razones que ha aupado a la candidatura beliforana, junto con la celebración de los 200 años de la muerte del científico botánico, quinólogo y boticario Hipólito Ruiz López, que fue también jefe de una expedición botánica a Perú y Chile.

Además, en este 2016 se cumple el 200 aniversario del nacimiento de Raimundo de Miguel, profesor y catedrático de instituto, literato, humanista, traductor y poeta, y entre cuyas obras se encuentra el Nuevo Diccionario Latino-Español Etimológico. Belorado toma el testigo de Quintanadueñas en la celebración de una jornada festiva con la que se homenajea a los alcaldes y concejales de los pequeños pueblos, y que en los años más recientes ha sido acogida por Roa o Burgos capital.

Por la conservación

Por otra parte, en la Junta de Gobierno se ha resuelto el Concurso Provincial de Conservación del Patrimonio Urbano Rural, cuyos premios se entregan precisamente en el Día de la Provincia. Tres son las categorías, en función del tamaño de los municipios. Entre las entidades locales con más de 200 habitantes, el primer premio ha sido para Sarracín, dotado con 11.500 euros, mientras que Lerma se lleva el segundo (7.000 euros) y Castrillo de la Reina, el tercero (4.000 euros).

En la categoría de localidades con entre 50 y 199 habitantes, Castil de Lences ha conseguido el primero de los galardones, con una dotación económica de 9.000 euros. En segundo lugar ha quedado Palazuelos de Muñón, con 6.000 euros, y el tercer premio se reparte entre Condado de Valdivielso y San Juan del Monte, a razón de 1.500 euros para cada uno de los municipios. Finalmente, Manzanedo, Cueva y Mamolar han resultado seleccionados en la tercera categoría, la de entidades de menos de 50 habitantes, y recibirán 6.000, 4.000 y 1.500 euros, respectivamente.