El PCAS exige a Diputación y Junta que lideren la cobertura total de telecomunicaciones
Los castellanistas aseguran que con 3 millones de euros se podría dotar de internet de banda ancha (hasta 20mb) al cien por cien de la provincia
Castilla y León encabeza el ranking de comunidades con más personas y municipios que no cuentan con una conexión a internet “digna”
El Partido Castellano (PCAS) cree que ha llegado el momento de dejarse de excusas y de dilatar más la falta de servicios básicos, como las telecomunicaciones, para tener unas “condiciones de vida dignas” en los pequeños municipios de la provincia. Y es que se trata de una problemática existente desde hace décadas. La extensa provincia carece, en muchas localidades, de cobertura telefónica, recepción de canales de Televisión Digital Terrestre (TDT) o conexión a internet.
De hecho, en este último apartado se registran 20.000 burgaleses que no cuentan con acceso a internet y 60.000 más cuyo servicio es muy deficitario, no alcanzando los dos megabyes por segundo. Esta “desconexión” digital afecta al 90 por ciento de los municipios de menos de 500 habitantes.
Sin duda, se tratan de datos preocupantes en pleno desarrollo de las nuevas tecnologías que afectan al desarrollo personal y profesional de los habitantes del medio rural, indican los castellanistas. Además, achacan el constante incremento de la despoblación, entre otras cosas, a esta falta de servicios básicos.
Para poner remedio a esta situación, aseguran desde el PCAS que es necesaria únicamente una inversión de tres millones de euros, una cantidad reducida si se compara con otras grandes inversiones como depuradoras o polígonos industriales, que, en algunas ocasiones, han quedado en desuso. Por ello, los castellanistas insisten en que la Diputación y la Junta deben ponerse al día en el ámbito de la telecomunicaciones y cumplir las exigencias legislativas, tanto nacionales como comunitarias, de hacer llegar internet de calidad al cien por cien del territorio.
Un mal extendido
Burgos no es un caso aislado, al menos, en la propia comunidad de Castilla y León, ya que un tercio de los 2.766 municipios de toda España que no cuentan con una velocidad mínima de internet de 10 megas por segundo son castellanos y leoneses. Además, del medio millón de personas que están sin internet en España, 117.000 son de Castilla y León, situando a nuestra comunidad en segunda posición de las que tiene a más personas “desconectadas”, solo por detrás de Galicia.
Tema recurrente
Sin embargo, esta denuncia no es nueva y los propios responsables políticos han estado lanzando mensajes de compromiso con la ampliación del alcance de las telecomunicaciones en las “zonas de sombra” de la provincia -como se conoce a los municipios que geográficamente presentan dificultades para recibir, de forma convencional, las señales-. De hecho, el PCAS ha tirado de hemeroteca para recordar unas declaraciones de hace 12 años en las que el entonces presidente de la Diputación, Vicente Orden Vigara, y el consejero de Fomento, Antonio Silván, aseguraban que se llevaría “internet de vértigo”, a través del cableado eléctrico, a los municipios que no contaban con él.
También ha insistido en este deseo el actual presidente de la Diputación, César Rico, quien “está suscribiendo la desaparición de las diputaciones” por no ser capaz de dotar de “condiciones de vida digna” a los habitantes de la provincia, ha concluido Luis Marcos, secretario de Organización del PCAS.