Cortan la acacia del Paseo del Espolón que perdió su rama en junio

La Comisión de Arbolado recomendó su apeo ya que los daños ocasionados iban a acabar en muerte del ejemplar

El resto de acacias se encuentran en buen estado y el Ayuntamiento no se plantea ninguna intervención adicional

Blasco está a la espera del informe sobre el platanero cuya rama se caía el pasado sábado y que podría acabar sustituido

Cortan la acacia del Paseo del Espolón que perdió su rama en junio Los operarios de Jardines Burgos han cortado la acacia esta mañana. PCR

Como estaba previsto, operarios de Jardines de Burgos han cortado esta mañana la acacia del Paseo del Espolón que el pasado junio perdía una de sus ramas. La caída se producía sobre las siete de la tarde del 26 de junio, golpeando en el hombro a un paseante, que tuvo que ser trasladado al Hospital Universitario de Burgos (HUBU). El caso se analizó en la Comisión de Arbolado del Consejo Sectorial de Medio Ambiente, donde se acordó que “lo más razonable” era apear la acacia, dado que tenía los días contados.

La “herida” al desgajarse la rama iba a dejar tocado al ejemplar, de tal modo que acabaría por morir, ha explicado la concejal de Medio Ambiente, Carolina Blasco. Así las cosas, se tomó la decisión de cortar el árbol “sin esperar a la temporada de invierno”, y eso es lo que se ha estado haciendo esta mañana. Blasco ha insistido en que, en esa reunión, también se valoró el estado en el que se encuentran las acacias del Paseo del Espolón y, al margen de este ejemplar, el resto están “en buenas condiciones”. Eso sí, se va a aprovechar para realizar labores de limpieza y, en algún caso puntual, apeo de ejemplar de menor envergadura.

El ejemplar había quedado dañado y no iba a sobrevivir. PCR

El ejemplar había quedado dañado y no iba a sobrevivir. PCR

De ahí que el Ayuntamiento no se haya planteado ninguna intervención adicional al mantenimiento “intenso y vigilado” que se realiza del paseo. La concejal ha recordado que la mayor parte de los árboles tienen un ciclo vegetativo muy avanzado, así que no es de extrañar que presenten problemas o envejecimiento. Además, el paseo tiene una gran “densidad” de vegetación y, aunque se ha creado un “equilibrio” entre las especies, también se generan “competencias” que dañan ejemplares, como podría haberle ocurrido a la acacia para perder su rama.

Platanero

Por lo que se refiere al platanero que perdió una rama el pasado sábado, Carolina Blasco ha recordado que está a la espera del informe de Jardines de Burgos, la empresa adjudicataria del mantenimiento de parques y jardines de la ciudad. Sin embargo, los técnicos municipales ya han apuntado a la posible necesidad de sustituir el platanero, ya que la “herida” causada podría suponer la muerte del ejemplar en un par de años. En este caso, la rama habría quedado dañada por un andamio y, finalmente, no se habría podido sostener.