Bomberos de Burgos duplica las salidas por incendios en vegetación entre junio y julio
Los efectivos municipales han realizado un centenar de salidas, 22 de las cuales fueron fuera del término de Burgos
Estébanez achaca el incremento a un adelantamiento de la cosecha y a la mayor presencia de paja en las tierras
Han aumentado las intervenciones para la retirada de enjambres pero ha caído el número de contenedores quemados
El adelanto de la cosecha, mayor cantidad de paja recogida y condicionantes meteorológicos, como fuerte viento o elevadas temperaturas, han incrementando el número de incendios de vegetación en los que ha tenido que intervenir el Parque de Bomberos de Burgos este verano. En concreto, el servicio de extinción municipal ha realizado 79 salidas por fuego de vegetación entre junio y julio, dentro del término municipal de Burgos, a las que hay que sumar otras 22 fuera del término municipal.
La mayor parte de las intervenciones se realizaron en el mes de junio, 59 en concreto, de acuerdo con los datos facilitados por la concejal de Seguridad Ciudadana, Gema Conde. De este modo, las salidas por incendios de vegetación se han duplicado en 2016 con respecto al mismo periodo de 2015, siendo las principales razones un adelanto de la cosecha y una mayor presencia de paja. El jefe del Parque de Bomberos, Julio Estébanez, ha recordado que la mayor parte de estos fuegos se han iniciado durante las labores de recogida, de la mano de maquinaria agrícola.
Este tipo de incendios suponen el grueso de las atenciones por fuego realizadas por los efectivos burgaleses entre junio y julio. En total, se atendieron 136 incendios en Burgos y 26 fuera del término municipal. Lo más reseñable es el incremento en el número de intervenciones en industrias, que pasaron de 3 en 2015 a 6 en 2016, el 50 por ciento de las cuales han tenido lugar en centros que se encuentran vacíos, y como consecuencia de la entrada de personas ajenas a la propiedad, ha explicado Conde.
Más enjambres, menos contenedores
Igualmente, Estébanez ha destacado la retirada de enjambres, que también se ha duplicado entre junio y julio en relación con el año anterior. En concreto, se han retirado 43 enjambres, ninguno de avispa asiática, ha matizado, localizados en zonas muy diversas de la ciudad. Y como dato positivo, el descenso en el número de contenedores calcinados. Y es que en 2015 el Parque de Bomberos incrementó considerablemente sus intervenciones por estos sucesos, en los que llegaron a quemarse 340 contenedores.
Ahora se ha producido un “descenso significativo”, pasando de los 78 quemados entre junio y julio de 2015 a los 23 registrados este verano. En total, el Parque de Bomberos ha realizado 649 intervenciones durante estos dos meses, de las cuales, 38 han sido fuera del término municipal. Han llevado a cabo 42 acciones de salvamento, 12 de ellas relacionadas con accidentes y 24 con rescate de personas. En prevención se han realizado 47 intervenciones, entre las que se encuentran los dispositivos de los fuegos artificiales de los Sampedros o las inspecciones en barbacoas.