Viernes Negro denuncia “exiguo” avituallamiento en el incendio de Castañares

El movimiento de empleados públicos asegura que se entregó a operativo de extinción un bocadillo de 12 centímetros

Tras las protestas, los efectivos recibieron un nuevo bocadillo, de similares dimensiones, y dos piezas de fruta

Viernes Negro insiste en que este proceder “rácano y roñoso” es habitual en los dispositivos de extinción

Viernes Negro denuncia “exiguo” avituallamiento en el incendio de Castañares Imagen del bocadillo entregado a los efectivos. Viernes Negros

El Movimiento Viernes Negro, conformado por empleados públicos, ha denunciado el “exiguo” avituallamiento que recibió el dispositivo de extinción de incendios movilizado por la Junta de Castilla y León en el fuego que tuvo lugar el domingo en Castañares, y que obligó a evacuar la urbanización de Fuentes Blancas. El colectivo ha explicado que los miembros del dispositivo recibieron un bocadillo de “a penas de 12 centímetros de longitud” y agua, incluso en aquellos casos en los que el personal tenía que hacer guardia nocturna  para evitar una rebrote.

Ante las protestas por el “escaso” avituallamiento, han asegurado en una nota de prensa, más tarde se les acabó facilitando otro bocadillo “de similares dimensiones” y dos piezas de fruta. “Esta forma de actuar, tan rácana y roñosa” es la habitual en la Junta. Y es que Viernes Negro ha insistido en que “pasa con bastante frecuencia que el avituallamiento” del personal que participa en la extinción de incendio es “escaso y de mala calidad”, aun cuando el mínimo acordado es de dos bocadillos, dos piezas de fruta y dos litros de agua.

Lo mínimo deben ser dos bocadillos, dos piezas de fruta y dos litros de agua

Y es que el operativo debe reponer fuerzas tras el gran esfuerzo físico y mental al que está sometido en una situación de esas características, continúa la nota. Desde el movimiento han calificado de “vergonzosa” la actuación de la Junta de Castilla y León para con sus empleados públicos, a los que tendría que defender y proteger, han insistido, sobre todo en el caso del dispositivo contra incendios forestales, “que pone en peligro su propia vida” para proteger a los ciudadanos.

El incendio de Castañares se declaró en torno a las tres de la tarde en Kronospan, en la zona de almacenaje del serrín, y debido al fuerte viento que soplaba aquella tarde se propagó rápidamente. Las llamas llegaron hasta la urbanización de Fuentes Blancas, que tuvo que ser desalojada, y el humo afectó a varias carreteras, entre ellas la AP-1 y la A-1, por lo que el fuego llegó a ser declarado de nivel 2 por la Junta. Se consiguió controlar en la misma tarde, pero no se ha dado por extinguido hasta última hora de la tarde de ayer lunes.