El programa municipal ‘La ciudad abre sus puertas’ suma 15 nuevas propuestas
La iniciativa coordinada desde el área de Educación ofrecerá alrededor de 200 actividades para el curso 2016-2017
Visitas a las Villas de Amaya y a Paleolítico Vivo o conciertos didácticos con Diego Galaz serán algunas de las novedades
Se mantienen actividades con éxito como las visitas a edificios emblemáticos o las charlas sobre consumo de alcohol y drogas
Casi 200 actividades compondrán la nueva oferta educativa del programa municipal ‘La ciudad abre sus puertas’, destinado a escolares burgaleses. En la edición 2016-2017, el área de Educación del Ayuntamiento de Burgos ha incorporado 15 nuevas propuestas, que se suman al programa estable compuesto por 103 iniciativas gestionadas directamente desde el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMC) y otras 62 que se organizan en colaboración con otras áreas municipales, como Medio Ambiente o Policía Local.
‘En los tiempos del Cid’ será una visita guiada al Castillo, con galerías incluidas
Las visitas culturales y educativas son uno de los grandes atractivos de ‘La ciudad abre sus puertas’, de ahí que se haya incluido el programa ‘Las Villas de Amaya’. En colaboración con la Diputación Provincial, los escolares podrán visitar uno de los cuatro centros de interpretación de Castrojeriz, Melgar de Fernamental, Sasamón y Villadiego, que se han creado al amparo de ese proyecto turísticos. Igualmente, se organizarán visitas a Paleolítico Vivo, la reserva natural de bisonte europeo y caballos de Przewalskis de Salgüero de Juarros.
Con el objetivo de poner en valor el Parque del Castillo, se programarán visitas a los depósitos de agua y se realizará la propuesta ‘En los tiempos del Cid’, una visita guiada al propio Castillo, que incluye las galerías, y gracias a la cual se abordarán algunos de los hechos que han marcado la historia de la ciudad. Entre las novedades también se encuentra la exposición ‘Hispaniae Geologica Chartographia’, las campañas de concienciación sobre el patrimonio o una visita a la Casa de los Gigantillos.
Música y teatro
Habrá nuevas representaciones de ¡Viva el teatro’, la iniciativa intergeneracional que tiene a escolares y alumnos de las Aulas María Zambrano como protagonistas. Los escolares visitarán también el Salón del Libro Infantil y Juvenil o el Conservatorio Profesional de Danza de Burgos. En el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua habrá hasta cuatro propuestas didácticas y en el Archivo Municipal se investigará sobre El Cid. Los escolares se convertirán en hortelanos por un día en los huerto de ocio de Don Ponce.
En el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua se organizarán cuatro propuestas didácticas
Y por lo que respecta a ‘La escuela al teatro’, se dedicará a la música, con conciertos didácticos en los que se contará con Diego Galaz o Creando Sonrisas, entre otros. Las novedades se cierran con charlas en los que deportistas burgaleses de diferentes disciplinas explicarán a los alumnos en qué consisten en las mismas. Se abordarán dos modalidades no muy conocidas entre la población joven, como son el canicross y el mushing. Y todo esta oferta estará dedicada, y ajustada, a alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.
Sin embargo, las novedades no nos deben cegar y cabe recordar que ‘La ciudad abre sus puertas’ cuenta con una variada programación estable, que incluye visitas a edificios emblemáticos de la ciudad como la Casa Consistorial, el Arco de Santa María, el Palacio de Castilfalé, la Cartuja de Miraflores, la Catedral o el Castillo. Se organizarán también talleres de prehistoria o instrumentos musicales y se realizarán actividades en La Quinta o el Centro de Aves. Todo ello sin olvidar las charlas sobre seguridad vial o de prevención frente al consumo de drogas y alcohol.