El voluntariado se alía más que nunca con el Monasterio de Rioseco
Una nueva edición, y van seis, en la que aumentan los datos de participantes en la semana del voluntariado para rehabilitar el majestuoso templo del Valle de Manzanedo
El domingo se celebra la fiesta del voluntariado, como agradecimiento a las más de 150 personas que habrán participado en esta edición
A donde no llegan los fondos públicos para llevar a cabo un proyecto, llega el empeño personal de muchas personas que se han propuesto recuperar parte del esplendor que un día tuvo el Monasterio de Santa María de Rioseco. Sin apoyo institucional, un grupo de personas se propuso comenzar a limpiar y rehabilitar, en la medida de sus posibilidades, el templo. Así se ha cumplido el sexto año de trabajos, con notables resultados. De hecho, esta semana del voluntariado, como se conoce al periodo más intenso de trabajos, superará los 150 voluntarios que participaron el año pasado.
Sin duda, se trata de un éxito de la superación personal y desinteresada por recuperar el patrimonio cultural. Deforestar la maleza, pintar verjas y reconstruir muros son las principales tareas que este año está desarrollando todo aquel que quiere dedicar un tiempo al monasterio. Además, desde el pasado año, las acciones están coordinadas por la arqueóloga Silvia Pascual, quien comenzó como voluntaria y ahora lidera la reconstrucción más compleja de las principales áreas del templo.
Actualmente, Pascual está realizando catas en el claustro de la hospedería, dentro de un proyecto que se sumaría a la actuación que recuperó la cubierta de la sala capitular. Si bien es cierto que esta actuación, por importe de 48.000 euros, la financió el Gobierno Regional.
La gran fiesta
Como broche de oro a toda una semana de trabajos, la plataforma Salvemos Rioseco reserva el domingo para celebrar la fiesta del voluntariado. Esta jornada está abierta a todo el mundo y se inaugurará con una misa. Tras el acto litúrgico, se realizarán visitas guiadas, mostrando los avances conseguidos durante esta misma semana. Ya a las 14.00 horas se celebrará una gran paellada para coger fuerzas de cara a la tarde en la que se realizará una exposición fotográfica, talleres infantiles y conciertos.
Apuesta permanente
Al margen de la vorágine de la semana del voluntariado, un grupo de unas 25 personas mantienen vivo el monasterio durante todo el año con visitas guiadas. Se trata de personas “muy preparadas”, según indica Juan Miguel Gutiérrez, alma mater de la plataforma Salvemos Rioseco. De esta forma, el templo tiene actividad durante todo el año. No en vano, cada vez son más los que acuden a explorar la zona. Hasta el momento, sin haber superado la época fuerte de visitas, han pasado por Rioseco más de 3.000 personas y el año pasado se alcanzaron las 6.000, cifra que Gutiérrez cree que podrá superarse.