El Burgos BH, más de una década puliendo talentos

El Burgos BH se consolida como el equipo más antiguo del pelotón español, en el que apenas sobreviven cuatro escuadras

Julio Andrés Izquierdo insiste en la necesidad de potenciar la estructura de equipos Continentales para seguir formando talentos

Un hipotético salto de categoría se antoja “muy difícil” para el equipo burgalés

El Burgos BH, más de una década puliendo talentos Julio Andrés Izquierdo sigue al frente del Burgos BH. GIT

El nivel de los participantes está impidiendo al Burgos BH brillar como lo ha hecho en anteriores ediciones de la Vuelta a Burgos. Aún así, hombres como Pablo Torres, Jesús del Pino o Jorge Cubero se han dejado ver en sendas escapadas y el equipo finalizó en una más que honrosa posición la contrarreloj del pasado miércoles. Y ese es precisamente el objetivo de los pupilos de Julio Andrés Izquierdo: dejarse ver en una ronda clave en su calendario y foguearse con rivales de talla internacional.

Esta es la undécima temporada que el equipo compite en el calendario profesional

Así lo reconoce el propio Izquierdo, que asume el papel de su equipo en la carrera. “Obviamente salimos a todas las carreras a hacerlo lo mejor posible y a intentar ganar, pero el objetivo final es formar corredores para que den el salto a otros equipos”, asegura el director del equipo burgalés al tiempo que se muestra satisfecho por los resultados obtenidos en los últimos años. Corredores como Carlos Verona o Luis Mas se han acabado consolidando tras el paso por el Burgos BH, que sobrevive contra viento y marea.

De hecho, la escuadra burgalesa es hoy en día la más antigua de España, cosa no exenta de mérito, vista la tremenda crisis que ha azotado al ciclismo patrio. De la época dorada apenas quedan recuerdos y hoy sólo sobreviven cuatro equipos profesionales en España, incluido el Burgos BH, que hace 11 años decidió dar el salto y embarcarse en una aventura tan interesante como necesaria para la consolidación de todo el talento que hay en el país.

“Estamos atravesando momentos muy difíciles. En España tenemos al Movistar, que es uno de los mejores equipos del mundo, pero también tenemos un vacío en categoría Continental” que obliga los corredores jóvenes a “buscarse la vida” en el extranjero para terminar su formación, explica izquierdo. Y lo que es peor, añade, “no se ve movimiento” ni “interés” por sacar nuevos proyectos de base.

Futuro a medio plazo

Por eso se antoja tan fundamental el trabajo del Burgos BH, que sobrevive gracias al apoyo “desinteresado” de los “15 ó 20 patrocinadores” que hoy en día siguen apostando por el ciclismo. En este sentido, la Diputación de Burgos renovó recientemente su colaboración con el equipo, facilitando su continuidad a medio plazo.

Eso sí, hablar de un hipotético salto a categoría Continental Profesional se antoja “muy difícil”. No en vano, subraya Izquierdo, para eso se necesitan unos “presupuestos muy importantes” a los que de momento no se puede hacer frente. Bastante tiene el equipo con sobrevivir y seguir sacando talentos del campo amateur. “Ojalá todos los años pudiéramos subir a ocho o diez corredores al campo profesional”, pero “no es fácil”, subraya.