Moral considera su expediente un “aviso a navegantes” desde la “podemosfobia”
El histórico socialista se muestra “sorprendido” por la decisión de la Ejecutiva Municipal Socialista, que podría acabar en expulsión
Apuesta por “tender puentes” con Podemos, en lugar de ver a la formación como un “enemigo”, y critica que se “limite” la libre opinión
Remitirá una propuesta para abrir un debate político en el que dar explicaciones, evitando los debates sobre estatutos y normativa
José Moral ha recibido con “absoluta sorpresa” la noticia de apertura de expediente disciplinario contra su persona, sobre la base de haber cometido una falta muy grave (doble militancia) y otra grave (exposición de opiniones contrarias al partido). Al histórico socialista le llama la atención que, “en tiempos de cambio político”, cuando la sociedad se ha “repolitizado” y vivimos inmersos en un gran debate sobre el sistema de gobierno del país, el PSOE intente “limitar” las opiniones de sus militantes cuando “no sean coincidentes” con las oficiales.
Niega relación con Imagina y solo admite participar en las asambleas públicas de Podemos
A su juicio, el expediente abierto por la Ejecutiva Municipal del PSOE de Burgos no es más un “aviso a navegantes” que proviene de la corriente “podemosfóbica” que existe en el seno de la formación. Y es que, a día de hoy, en el PSOE existen diferentes posiciones políticas, ha asegurado Moral. Desde los que ven a Podemos como un “enemigo” hasta los que estarían dispuestos a facilitar un gobierno de Mariano Rajoy a través de la abstención. Y Moral es más partidario de una confluencia con la formación de Pablo Iglesias para introducir el cambio que piden los ciudadanos.
José Moral ha asegurado que las razones sobre las que se sustenta el expediente no tienen fundamento. De doble militancia, nada de nada. Más bien se tendría que hablar de triple, ironiza Moral, puesto que se le vincula con Podemos e Imagina Burgos. Por lo que respecta a esta última formación, Moral ha insistido en que “jamás” ha participado de ninguno de sus acto. Y, en el caso de Podemos, su única participación se reduce a la presencia en asambleas abiertas al público, en las que debería participar cualquier socialista, ha afirmado.
Retroceso
Además, en Podemos no existe afiliación, así que no puede existir doble militancia. Y si se habla de verter opiniones “contrarias” al PSOE, Moral lamenta que se utilicen para esta acusación sus opiniones particulares emitidas en alguna tertulia radiofónica, como la de Radio Castilla. El todavía socialista considera que el PSOE ha “retrocedido”. Que la formación, actualmente, “no se parece en nada” a la que dio forma José Luis Rodríguez Zapatero, momento en el que, como Moral, entraron muchos otros militantes.
Asegura que con Olivares y Escribano el PSOE era “más plural y vivo”
Es más, Moral arremete contra la actual dirección del PSOE local. Con Ángel Olivares y Luis Escribano, la Asamblea Municipal Socialista era más “plural y viva”. José Moral lamenta que el PSOE no haya hecho ni siquiera una reflexión en profundidad sobre su situación actual, el porqué continúa perdiendo apoyos entre la sociedad, y hace también un llamamiento a “tender puentes” con Podemos para conformar una alternativa política, tal y como demanda la sociedad.
De todos modos, y como Moral quiere evitar a toda costa “lesionar o hacer daño” a compañeros socialistas, va a proponer a la Ejecutiva Municipal abrir un debate político. Dejando al margen cuestiones de estatutos y normativas, se debe hablar sobre los motivos que han llevado al expediente y, desde su posición, dar las oportunas explicaciones. Cualquier militante tiene el derecho de “sostener” su opinión, ha insistido Moral. La propuesta está casi elaborada y se remitirá mañana. Luego tocará esperar a ver qué decisión toma la Ejecutiva.