Montero y Duro, ante la oportunidad que esperaban

Ambos jugadores son conscientes de lo mucho que puede marcar esta temporada en su carrera profesional

La directiva es “moderadamente optimista” ante el avance de la campaña de socios, que ya cuenta con 2.486

Montero y Duro, ante la oportunidad que esperaban Álvaro Maduro y Javi Duro posan con su nueva camiseta. IAC

Álvaro Montero y Javi Duro son dos jugadores antagónicos que se encuentran unidos por un mismo club y en una misma temporada en la que, por razones diferentes, se juegan buena parte de su carrera profesional. Uno es delantero y el otro defensa. Uno tiene casi 27 años y viene de no estar a su nivel durante las dos últimas temporadas y el otro, con 22, sale cedido de la cantera del club de su vida, el Osasuna, y quiere demostrar que sabe volar lejos del nido.

Así han sido presentados esta mañana dos futbolistas que han coincidido en la valoración de una plantilla que creen que podrá ser competitiva y alcanzar los objetivos fijados por el club, que no son otros que entrar en los puestos de promoción. Tanto Montero, como Duro, debutaron ayer ante el Sporting B (0-1) y han reconocido tanto errores colectivos como individuales. De hecho, han sido especialmente duros con sigo mismos, al considerar que están lejos del ritmo de compañeros que iniciaron desde el principio la pretemporada con el técnico Paco Fernández.

Pero sin duda, el jugador que centrará una mayor atención es el delantero centro Álvaro Montero, quien es consciente de que su dorsal será especialmente examinado por la afición y la directiva. Sin embargo, Montero ha repartido responsabilidad, indicando que marcar un gol es un trabajo colectivo. A pesar de esto, no rehuye de la presión que la mayor parte de los delanteros debe soportar, el número de goles marcados.

Optimismo moderado

Por otro lado, Juan Carlos Barriocanal, presidente del Burgos CF, ha reconocido en la misma rueda de prensa que la directiva es “moderadamente optimista” cuando, a un día del cierre de la campaña de socios bonificada, el club casi ha igualado el número de socios de la anterior temporada, los 2.539 de entonces, frente a los 2.486 actuales. Además, aún restan dos semanas para el inicio de la competición y hay un grueso de abonados que espera hasta última hora para retirar su pase de temporada.

En este sentido, Barriocanal no ha dudado en señalar que si la recaudación con la campaña finalizada es inferior a la de la pasada temporada, la agresiva campaña habrá sido “un fracaso”. Para que esto no ocurra, el club debe estar más cerca de los 4.000 que de los 3.000.