El Ayuntamiento estudia incorporar una nueva tecnología en edificios y establecimientos
Se trata de un chip mediante el cual, policías y bomberos podrían conocer el plan de evacuación del edificio o los términos de la licencia de las terrazas, entre otras cosas
Esta tecnología está en fase de desarrollo y aún se desconoce el coste y la implicación que supondría ponerla en marcha
El Ayutamiento, a través de su concejal de Nuevas Tecnologías, Salvador de Foronda, se encuentra en conversaciones con una empresa pionera en un servicio de información de edificios y establecimientos, que tiene multitud de posibilidades administrativas y de seguridad.
En este sentido, Gema Conde, alcaldesa accidental, ha puesto como ejemplo la posibilidad de identificar el permiso de terraza del que dispone un local de hostelería (número de mesas y sillas a instalar, metros cuadrados…) con simplemente leer el chip que se encontraría incrustado en la fachada, con un dispositivo, mediante el cual, el agente o el bombero podrá leer la información relevante del espacio.
Otro uso podría ser la lectura del plan de evacuación de un edificio. Los bomberos, nada más llegar al lugar podrían conocer toda la información del lugar, sin perder tiempo preguntando a los vecinos. Con estas dos muestras y otras muchas que podrían ser desarrolladas, el Consistorio estudia la viabilidad de instaurar esta tecnología pionera.
Sin embargo, actualmente está en proceso de desarrollo y, después, habría que conocer el coste de su puesta en marcha. A este respecto, la alcaldesa accidental ha asegurado que “sería muy positivo”, pero ha reconocido que antes es necesario conocer el coste de su implantación y si en estos momentos está los suficientemente maduro su desarrollo.