Los restos de la columnata del Hospital General Yagüe serán conservados

La futura urbanización que se construya en la ubicación del Yagüe recordará el hospital con los restos de los pilones

Gema Conde, alcaldesa accidental, reconoce que el deseo del alcalde era conservar una parte y el concejal de Fomento, Jorge Berzosa, encargado de la gestión, aprobó su derribo

Los restos de la columnata del Hospital General Yagüe serán conservados Restos de las columnas que se guardarán en los almacenes municipales. BC

La futura urbanización que se construya en la parcela del antiguo Hospital General Yagüe recordará la dotación sanitaria, referente de los burgaleses durante décadas, a través de las bases de las pilonas que formaban parte de la columnata de entrada al edificio. Así lo acordaron el Ayuntamiento de Burgos y la empresa Erri Berri.

Ayer era derribado el acceso al Yagüe, tras haber estado durante días aguantando en pie, mientras esperaba su fatal destino. Una vez derruida, Erri Berri despiezó las bases de las pilonas que, según ha confirmado el Ayuntamiento, a través de su Gabinete de Comunicación, pasarán a ser guardadas en los almacenes municipales, donde se conservarán durante años, hasta que la parcela que libere el hospital dé paso a una nueva urbanización.

En ese momento, las pilonas volverán a ver la luz, ocupando un espacio destacado del nuevo espacio urbanizado.

Malos entendidos 

Aunque la información antes ofrecida es la versión oficial del Ayuntamiento, durante esta misma mañana, la alcaldesa accidental, Gema Conde aseguraba que fruto de “malentendido” se había dado al traste con la intención municipal de conservar parte de la columnata de acceso al Hospital General Yagüe.

De hecho, según Conde, el derribo de la columnata habría sido decisión del concejal de Fomento, Jorge Berzosa, quien estaba encargado de establecer la conservación de parte de esa puerta de acceso, tal y como era el deseo del Ayuntamiento. Además, Conde explicaba a los medios de comunicación que Berzosa habría decidido que, en lugar de conservar restos de la actual columnata, se optase por hacer, en un futuro, una recreación.

Estas versiones se contradicen y no aclaran si el resultado final ha sido el deseado o solo un “apaño”, ante un derribo indeseado de unos restos que albergan en su interior la vida de miles de burgaleses.