Caballeros, mercaderes y bailarinas medievales coinciden en Frías
El 6 y 7 de agosto se celebrarán las XIV Jornadas Medievales con cambios significativos, pasando de las grandes representaciones del Castillo a acciones de calle
El giro se centra en recrear combates medievales y en exhibir las principales armas del medievo en acciones diurnas
Los últimos años, unas 3.000 personas han acudido a Frías para disfrutar de completo fin de semana medieval
Frías no se sublevará este año contra los Condestables de Castilla. La tradicional representación de la Batalla del Capitán que celebraba cada año -desde 2002- la ciudad más pequeña no se realizará este año, en un importante giro dado por la Asociación Frías Medieval y el Ayuntamiento en las XIV Jornadas Medievales. Esta cita que se celebrará este fin de semana (6 y 7 de agosto) -siempre el primer fin de semana de agosto- contará con más actividades diurnas, con un programa más completo, renunciando a la gran representación que se escenificaba en el Patio de Armas del Castillo de Frías , la Batalla del Capitán, y a la que asistían unas 800 personas por pase.
Semejante cambio es una apuesta por atraer aún a más personas a la localidad, que se había quedado algo estancada en un mínimo crecimiento anual. Y es que los últimos años, la cifra de asistentes ha rondado las 3.000 personas. Según reconoce el portavoz de la Asociación Frías Medieval, Mikel Gómez, el hecho de potenciar los actos culturales durante el día -la representación de la Batalla del Capitán comenzaba a las 22.00 horas-, permitirá que los asistentes puedan disfrutar de más actividades que se celebran tanto por la mañana como por la tarde.
Así, la inversión que requería la celebración de la representación en el Castillo ha sido empleada en para programar dos nuevas actividades muy centradas en la recreación de combates medievales. La primera de ellas se realizará el sábado a las 19.00 horas en el Parque Alfonso VIII, a cargo de APTCE, asociación dedicada a proteger la tradición histórica. La segunda será el domingo, de 12.00 a 14.00 horas en la calle del Mercado, con una explicación de armas y métodos de lucha que realizará la Sala de Armas Hans Talhoffer (Vitoria). Tras la acción didáctica, se pasará a llevar las manos a las armas para representar un duelo medieval.
Estas dos novedades se incorporan a un amplio programa basado principalmente en teatro de calle, con cuatro representaciones de unos 20 minutos de duración que serán gratuitas, y escenas menores que se realizarán de manera periódica a lo largo del fin de semana en diferentes ubicaciones de la localidad. Además, para dar ese aroma a ciudad medieval, no podía faltar un mercado de productos alimenticios y artesanales que se instalará en la explanada sobre la que descansa el Castillo.
Importante inversión
Así las cosas, esta XIV edición de las Jornadas Medievales saldrán ligeramente más económica, concretamente, unos 3.000 euros, pasando de los 18.000 de anteriores ocasiones, a los 15.000 que prevén los organizadores. Sin embargo, esta inversión importante para un municipio como Frías es más sostenible gracias a la colaboración de los fredenses. Cerca de 70 personas participan, de forma directa, en la organización, así como otros muchos tratan de que el ambiente medieval se respire durante todo un fin de semana en el que la ciudad extiende su puente levadizo a todos los que quieran cruzarlo.