UGT asegura que los nuevos empleos están precarizando el mercado laboral
Pablo Dionisio Fraile recuerda que cada vez existe más temporalidad y parcialidad “involuntaria”
El sindicato reclama subidas salariales y mejora de las condiciones para “salir del pozo”
En UGT lo tienen muy claro. Un mes más, el paro baja en la provincia de Burgos, pero la noticia no es todo lo positiva que cabría esperar. “No podemos negar que son datos positivos”, ya que 716 personas han salido de las listas del desempleo. Sin embargo, serían mucho mejores si no viniesen acompañados por contratos precarios y temporales involuntarios. Y es que el mercado laboral se precariza con cada nueva contratación, ha asegurado el portavoz de UGT Burgos, Pablo Dionisio Fraile.
“Se está empeorando la calidad del empleo”. Muchos de los empleos que se crean son temporales y/o parciales, y en la mayor parte de los casos, es una temporalidad “involuntaria”. Es decir, el que busca trabajo quiere un empleo a tiempo completo, pero se tiene que conformar con trabajar por horas o temporadas. Y con uno salarios muy bajos, ha recordado Fraile, lo que supone que las cotizaciones a la Seguridad Social también son muy bajas. Además, en esta situación es imposible reactivar el consumo interno.
UGT reclama cambios en las políticas laborales y subida de salarios
A ello se suma el hecho de que solo el 51 por ciento de los desempleados recibe algún tipo de prestación, subsidio o ayuda. Y que la creación de empleo es estacional. España es un país que vive eminentemente del sector Servicios, de la hostelería y del turismo, así que no es de extrañar que, una vez superado el verano, el paro crezca. Fraile ha recordado también que la contratación para cubrir vacaciones es una variable a tener en cuenta a la hora de valorar la bajada estival del desempleo.
Por todo ello, UGT vuelve a reclamar un cambio en las políticas laborales. Lo principal, subir los salarios, para que el trabajador pueda vivir de su trabajo y consumir. Con un empleo en precario “no vamos a salir del pozo”, ha insistido el portavoz sindical. Una reflexión que comparte también la secretaria provincial del PSOE, Esther Peña, quien insiste en que el modelo laboral “con el que el PP castiga a la ciudadanía” continúa consolidándose, y es “urgente” recuperar los derechos de los trabajadores.