PSOE, Imagina y C’s piden reunión para cerrar una postura común en el Desvío

La oposición insiste en que “ante la intransigencia” de los acreedores se debe definir una estrategia de defensa de intereses municipales

Consideran que un gabinete de abogados independiente debería elaborar el informe sobre la situación actual y futura del Consorcio

Se debería concretar quiénes son los entes consorciados, quién asume la reponsabilidad económica o cómo se efectuaría la liquidación

PSOE, Imagina y Ciudadanos han registrado un escrito en el Ayuntamiento de Burgos, dirigido al alcalde Javier Lacalle, con el que le solicitan la convocatoria “a la mayor brevedad posible” de una reunión de todos los grupos municipales para cerrar una postura común del Ayuntamiento frente a las entidades acreedoras en el seno del Consorcio del Desvío Ferroviario. El escrito está firmado por los portavoces de los grupos, Daniel de la Rosa, Raúl Salinero y Gloria Bañeres, y los consejeros Antonio Fernández Santos y Jesús Ortego.

Apuestan por reabrir las negociaciones pero recuerdan que las entidades financieras lo han rechazado

La oposición recuerda que, en la sesión plenaria del pasado 22 de julio, se rechazó por 16 votos en contra, 8 a favor y una abstención, el convenio para la reestructuración de la deuda. Sin embargo, los grupos municipales son “partidarios” de llegar a un acuerdo con las entidades acreedoras, CaixaBank, Ibercaja y Dexia Sabadell, y consideran que se debería reabrir la mesa negociadora. Una planteamiento rechazado por por las entidades, así que, “ante su intransigencia”, el Ayuntamiento debería elaborar una estrategia para defender los intereses municipales.

Una postura común, de todos los grupos políticos, incluido el Equipo de Gobierno, en la que se definiesen las actuaciones a llevar a cabo. Y para lo cual el alcalde, Javier Lacalle, debería convocar de manera urgente una reunión, como se le solicita en el escrito. Además, el encuentro tiene que servir para cerrar el acuerdo de solicitar la elaboración de informe, a realizar por un gabinete de abogados independiente, “elegido por  consenso de todos los grupos”, que clarifique el presente y el futuro del Consorcio del Desvío.

Responsabilidades

Como ya se avanzase tras el último consejo rector, se deben definir las responsabilidades de los entes consorciados. PSOE, Imagina y Ciudadanos recuerdan que el Consorcio del Desvío se constituyó con Ayuntamiento, Caja de Burgos y CajaCírculo. Sin embargos, las cajas de ahorro han sido absorbidas y forman parte de CaixaBank e Ibercaja. De este modo, el informe deberá concretar quiénes son en la actualidad los entes consorciados, teniendo en cuenta que los estatutos del Consorcio siguen siendo los mismos que en 2002.

Cuándo se haría efectiva una hipotética disolución es uno de los asuntos a esclarecer

Y, lo más importante, si el Ayuntamiento es el único de los tres consorciados responsable de la situación económica actual. Las decisiones en el consejo rector las toman los tres entes, mientras que la gestión del Consorcio está encomendada a los herederos de las cajas de ahorro, insisten los grupos municipales. Asimismo, en el documento se debe concretar si el Consorcio se encuentra en situación de inviabilidad y, por tanto, se debe disolver, ya que dispone de una serie de activos que, con su venta, se podrían cumplir los impagos que acumula en la actualidad.

Cuáles serían las consecuencias de una disolución y quién debe tomar esa decisión son asuntos a dirimir también en el informe que se encargue, junto con los plazos que se manejarían en esa hipotética situación. Es decir, si la disolución se hace efectiva una vez se acuerde o dependerá de la liquidación de los activos. El gabinete de abogados tendrá que dar respuesta también a preguntas relacionadas con esa liquidación, en cuestiones sobre procedimiento o qué ocurriría si, una vez liquidado el Consorcio, aún quedan deudas pendientes.