El paro bajó en 716 personas en julio con una caída interanual del 11,6%
Burgos cuenta con 22.116 personas inscritas en las listas del desempleo, un 3,14% menos que en junio
En el último año se ha reducido el número de parados en 2.901, lo que supone una caída del 11,60%
Se han firmado 13.195 contratos, un 1,75% menos que hace un año, y los indefinidos crecen un 25%
Burgos cerró julio con 22.116 personas inscritas en las listas del desempleo, 716 menos que en el mes anterior, lo que supone una caída del 3,14 por ciento, según los datos hechos públicos esta mañana por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En términos interanuales, el paro ha descendido en 2.901 personas, es decir, un 11,60 por ciento. Sin embargo, la brecha entre hombres y mujeres continúa creciendo, de tal modo que la provincia cuenta con 12.743 mujeres sin trabajo frente a los 9.373 hombres en esa situación.
El descenso del paro en julio se concentra en el sector Servicios, con 498 personas inscritas menos, quedándose con 13.694 desempleados. En Construcción se ha registrado una caída de 147 parados (2.119 en total), mientras que en Industria la reducción ha afectado a 46 personas (3.079). El número de desempleados en Agricultura ha subido muy levemente, sumando dos inscritos, con un total de 1.255. Y ha bajado también el número de personas Sin Empleo Anterior, con 27 menos en lista, quedándose con 1.969.
Burgos es la cuarta provincia de la región con un mayor descenso relativo en el número de desempleados, tras Ávila (un 4,94 por ciento de caída), Segovia (un 4,08) y Zamora (un 3,39). En Castilla y León hay 171.845 personas sin empleo, 3.899 menos que en junio (una disminución del 2,22 por ciento) y 17.486 menos que hace un año (un 9,24 por ciento menos). De los 22.116 parados burgaleses solo 11.389 recibe algún tipo de prestación, subsidio o ayuda, poco más de la mitad.
Contratos
De acuerdo con los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en julio se firmaron 13.195 contratos, lo que supone una caída del 1,97 por ciento, si comparamos la cifra con la de junio, y del 1,75 por ciento, si lo hacemos con la contratación de julio de 2015. La inmensa mayoría de los nuevos contratos fueron temporales, 12.205 frente a 990, aunque los indefinidos han crecido un 25 por ciento en el último año. Sin embargo, la tasa de temporalidad continúa muy alta, rondando el 91 por ciento (90,98).
Por lo que respecta la número de afiliados a la Seguridad Social, Burgos contaba en julio con 143.869 afiliados, un 1,72 por ciento más que hace un año, y un 0,78 por ciento más que en el mes anterior. De ellos, 28.621 eran autónomos. En Castilla y León, hay 892.972 afiliados, 202.690 autónomos, un 1,59 por ciento más que en 2015.