El Cívico de Río Vena ganará casi 700 metros cuadrados antes de finales de 2016

Las obras de remodelación van a buen ritmo y la primera fase se finalizará en plazo, para el mes de septiembre

Se pretenden construir tres alturas para CEAS, talleres y aulas de aquí a finales de año, completando la intervención

Este segundo proyecto está en Intervención y su ejecución será compatible con la programación ordinaria

El Cívico de Río Vena ganará casi 700 metros cuadrados antes de finales de 2016 Las obras en La Casa de Muñecas están muy avanzadas. PCR

Las obras de remodelación del Centro Cívico Río Vena van “a buen ritmo” y, cumpliendo con lo previsto, estarán finalizadas para septiembre. Se iniciaron en junio y, a estas alturas, se han mejorado ya los accesos y se ha reacondicionado la recepción, tal y como ha podido comprobar la concejal de Servicios Sociales, Gema Conde, en la visita realizada esta mañana a la dotación municipal. Igualmente, se ha actuado para eliminar las humedades de los despachos y la demolición de La Casa de Muñecas (la zona de jardineras) está muy avanzada.

La actuación tiene un presupuesto de 208.200 euros y es solo la primera fase de una intervención mucho mayor, que supondrá incrementar en casi 700 metros cuadrados el espacio destinado a servicios a la ciudadanía. En La Casa de Muñecas, que era un espacio totalmente “inutilizado” en el que únicamente existía un taller de 17 metros cuadrados, se habilitarán tres plantas de 226 metros cuadrados cada una. En ellas se ubicarán talleres, el CEAS de Río Vena y aulas formativas, según ha explicado Conde.

Reactivación otoñal

La segunda fase se ejecutaría en el último trimestre del año y sería compatible con la programación

El proyecto, cuyo presupuesto rondará los 200.000 euros, se encuentra en estos momentos en Intervención. El objetivo es poder iniciar la segunda fase una vez concluya la primera, para que los nuevos espacios estén a disposición de los usuarios al finalizar el año. Además, Conde ha comentado que se pretende que esta obra sea “compatible” con el funcionamiento ordinario del Cívico, de tal modo que, una vez concluyan los trabajos presentes, se irán incorporando de manera progresiva las actividades.

De momento, las actividades infantiles del programa de verano se han trasladado al antiguo CEAS de Vadillos, mientras que las de adultos se han distribuido por el resto de los cívicos. En Vadillos, pero también en San Juan y en Gamonal Norte, se encuentran los servicios de información, y por lo que respecta a la biblioteca, los fondos se han llevado al Cívico de Vista Alegre. La programación del último cuatrimestre se intentará ofrecer, en su mayor parte, en el Cívico, aun cuando esté en obra, ha insistido Conde.

Fuentecillas

Por otra parte, en el Ayuntamiento tienen pendiente la construcción de un nuevo Cívico, que cerraría la red actual, entre San Pedro de la Fuente y Fuentecillas. La concejal ha recordado que se trata de un proyecto vinculado a la nueva convocatoria de fondos europeos DUSI, que debería haberse resuelto a finales de mayo o principios de junio. Sin embargo, la situación política en España está “retrasando” la toma de decisiones por parte del Ministerio de Administraciones Públicas.

Conde ha reconocido que, si finalmente Burgos no resultase adjudicatario de las ayudas europeas, se tendría que buscar una fórmula alternativa de financiación. Por ese motivo, en el Equipo de Gobierno aún no ha tomado una decisión sobre la ubicación del centro. Son varias las parcelas dotacionales que se manejan, entre San Pedro de la Fuente y Fuenticillas, pero no se ha concretado ninguna de ellas.