El Parque de Viviendas dará cobijo este agosto a sus primeros once beneficiarios

Servicios Sociales ha adjudicado definitivamente las once viviendas, habiendo quedado tres familias en lista de espera

Se ha cerrado la recepción de solicitudes a fin de no crear “falsas expectativas” porque no se van a incorporar más viviendas a corto plazo

En septiembre se reunirá la comisión de seguimiento y se decidirá cómo acudir a la Junta para solicitar la incorporación de viviendas

El consejo de la Gerencia de Servicios Sociales ha aprobado esta mañana la adjudicación definitiva de las once viviendas del Parque Municipal de Viviendas Sociales, ocho cedidas por CaixaBank y tres propiedad del Ayuntamiento de Burgos, cuyos beneficiarios entrarán a vivir a lo largo del mes de agosto. La concejal de Servicios Sociales, Gema Conde, ha explicado que se han quedado tres familias en lista de espera, pero con una “puntuación muy baja”, y que no se ha querido “generar falsas expectativas”, así que se ha cerrado la presentación de solicitudes.

La convocatoria se abría a mediados de marzo, pero no ha sido hasta ahora que los beneficiarios han conseguido cumplir con todos los trámites administrativos requeridos. Se trata de familias que están en riesgo de ejecución hipotecaria o que han perdido su vivienda habitual como consecuencia de un desahucio. El alojamiento es temporal, mientras se mantiene la situación de emergencia, cuya renta mensual está ajustada a los ingresos de la familia en cuestión, cubriéndose la diferencia con el precio establecido con las ayudas municipales.

A partir de septiembre

El Ayuntamiento ha mantenido en las últimas semanas reuniones con diferentes entidades bancarias, a fin de que puedan sumar algunos de sus pisos al parque municipal, y quedan pendientes dos encuentros más para septiembre. Además, en septiembre se reunirá también la mesa de seguimiento, conformada por grupos municipales y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, en la que se dará cuenta de las adjudicaciones y, sobre todo, se tomarán decisiones sobre qué pasos dar a continuación.

Lo más importante es ver cómo nos dirigimos a la Junta de Castilla y León, que mantiene sus propias negociaciones con entidades financieras y la Sareb (banco malo), a fin de solicitarle que incorpore viviendas al parque burgalés. Así las cosas, no está previsto que a corto plazo se incremente el número de viviendas, de ahí que se haya optado por cerrar la recepción de solicitudes, para no crear “falsas expectativas”, pero el Ayuntamiento continúa ayudando a las familias con las ayudas de urgente necesidad para alquiler social.